Está en la página 1de 19

“LA TRANSACCIÓN”

METODO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

INTEGRANTES:
- Javier García Llamas
- Clara Gaviria Velásquez

PROFESOR:
Dr. Richard Alberto Serna Maya

FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA LATINOAMERICANA
2024
“Si me lo dices lo puedo olvidar, enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo” ...
- CONTENIDO

- Ubicación de la transacción según doctrina


- Regulación de la transacción
- Definición
- Características
- Clases de transacción
- Requisitos de procedibilidad
- Nulidades
- Materias no transigibles por la transacción
- Materias transigibles por la transacción
- Caso de aplicación.
UBICACIÓN DE LA “TRANSACCIÓN” SEGÚN DOCTRINA
- Regulación de la Transacción

- Código civil Artículo 2469 al 2487.


- ARTÍCULO 2469. DEFINICION DE LA TRANSACCION.
- ARTICULO 2470. CAPACIDAD PARA TRANSIGIR
- ARTICULO 2471. PODER QUE PERMITE AL MANDATARIO TRANSIGIR
- ARTICULO 2472. TRANSACCION DE LA ACCION CIVIL
- ARTICULO 2473. PROHIBICION DE TRANSIGIR SOBRE EL ESTADO CIVIL
- ARTICULO 2474. TRANSACCION SOBRE ALIMENTOS FUTUROS
- ARTICULO 2475. TRANSACCION SOBRE DERECHOS AJENOS O INEXISTENTES
- ARTICULO 2476. NULIDAD DE LA TRANSACCION.
- ARTICULO 2477. TRANSACCION SOBRE TITULO NULO
- ARTICULO 2478. TRANSACCION SOBRE LITIGIO QUE HIZO PASO A COSA JUZGADA
- ARTICULO 2479. ERROR SOBRE LA PERSONA DE LA TRANSACCION
- ARTICULO 2480. ERROR SOBRE LA IDENTIDAD DEL OBJETO DE LA TRANSACCION.
- ARTICULO 2481. ERROR DE CALCULO DE LA TRANSACCION
- ARTICULO 2482. RESCISION DE LA TRANSACCION
- ARTICULO 2483. EFECTOS DE LA TRANSACCION
- ARTICULO 2484. PERSONAS QUE AFECTA LA TRANSACCION
- ARTICULO 2485. LIMITACION DE LA RENUNCIA GENERAL DE DERECHOS AL OBJETO QUE SE TRANSIGE
- ARTICULO 2486. ESTIPULACION DE CLAUSULA PENAL
- ARTICULO 2487. ADQUISICION DE LA MISMA COSA TRANSIGIDA CON POSTERIORIDAD A LA TRANSACCION
- Regulación de la Transacción - Procesal
- _______________________________________________
- Código General del Proceso: Asuntos: civiles, comerciales, de familia y
agrarios. Se aplica, además, a todos los asuntos de cualquier jurisdicción o
especialidad y a las actuaciones de particulares y autoridades administrativas,
cuando ejerzan funciones jurisdiccionales, en cuanto no estén regulados
expresamente en otras leyes.

- Artículos 312 En cualquier estado del proceso podrán las partes


transigir la litis.

- Artículo 313 TRANSACCIÓN POR ENTIDADES PÚBLICAS. (En contratos


estatales se aplica el CPACA según el artículo 104 de la Ley 1437 de 2011)
- _____________________________________________________________________________

- Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso


Administrativo – CPACA
- Artículo 176 ALLANAMIENTO A LA DEMANDA Y TRANSACCIÓN.
Definición de la “Transacción”

Es un sistema autocompositivo de resolución de controversias, por


el que las partes pueden resolver su conflicto, incluso aunque
hayan iniciado un proceso judicial o arbitral.
Características de la “Transacción”

Es un acuerdo entre las partes, consensual. Opera en


la etapa extra y procesal, las partes se hacen
concesiones mutuas. Se ventilan asuntos de interés
privado y de contenido patrimonial.
Clases de “Transacción”

Transacción extrajudicial:
Es aquella por la cual las partes resuelven sus pretensiones
sin necesidad de acudir al juez y que, también goza de
carácter de título ejecutivo y pueden dar lugar a un
proceso ejecutivo.

Transacción judicial:
Se ejecuta en el mismo proceso que la aprueba, de
la misma manera que la sentencia.
Requisitos de procedibilidad de la “Transacción”
Nulidades de la “Transacción”

 Cuando la transacción ha sido efectuada por medio de


títulos falsificados, que se hayan dado por medio de
dolo o violencia.

 Cuando al tiempo a celebrarse estuviere ya terminado el


litigio por sentencia judicial, ya es cosa juzgada.

 La celebración de una transacción en consideración a un


título nulo, salvo que las partes hayan tratado expresamente
sobre aquello.

 El error acerca de la identidad del objeto.


Materias no transigibles por la “Transacción”

- Capacidad de la persona
- Atributos de la personalidad
- Bienes de dominio público
- Derechos irrenunciables
- Derechos humanos
- Acción de nulidad
- Tributos
Materias transigibles por la “Transacción”

En familia:
alimentos, visitas, tenencia, ayuda prenatal.

En materia civil: deudas, participación voluntaria de


bienes sucesorios, demarcación de linderos, inquilinato,
reparación por daños y perjuicios, tránsito laboral,
convivencia social y vecinal.

En materia administrativa: Intereses, sanciones.


Caso de aplicación de la “Transacción”
UBICACIÓN DE LA “TRANSACCIÓN”
LEY 2155 DE 2021

“ARTÍCULO 47. TERMINACIÓN POR MUTUO ACUERDO DE LOS PROCESOS


ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS…. Faculta a la DIAN, para terminar por mutuo
acuerdo los procesos administrativos, en materias tributaria, aduanera y cambiaria.

Los contribuyentes, … de los impuestos nacionales, … a quienes se les haya notificado antes
del 30 de junio de 2021, requerimiento especial, liquidación oficial, resolución del
recurso de reconsideración, podrán transar con la DIAN, hasta el 31 de marzo de
2022, quien tendrá, hasta el 30 de abril de 2022 para resolver dicha solicitud, el ochenta por
ciento (80%) de las sanciones …, intereses, según el caso, siempre y cuando el
contribuyente …, corrija su declaración privada, pague el ciento por ciento (100%) del
impuesto o tributo a cargo, …, y el veinte por ciento (20%) restante de las sanciones
e intereses.

El acta que aprueba la terminación por mutuo acuerdo pone fin a la actuación administrativa
tributaria, …, adelantada por la DIAN, y con la misma se entenderán extinguidas las
obligaciones contenidas en el acto administrativo objeto de transacción.”
Conclusiones:

- Depende del tema, se puede utilizar en conflictos que se


resuelven con la justicia ordinaria.
- Cada vez cobra más importancia los métodos alternativos
de resolución de conflictos y son más utilizados con el
tiempo.
- Descongestiona el aparato judicial.
Muchas gracias

También podría gustarte