Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

“Por la Grandeza de México”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ADMINISTRATIVAS
Negocios Internacionales
Alumna:
Félix Zurita Rosa Berenice
Semestre:

Materia y horario:
Mercadotecnia: lunes y miércoles: 1:00-3:00pm
IMPUESTO
AL
VALOR
AGREGADO
I M P U E S T O A L VA L O R A G R E G A D O
Es una tarifa definida por la administración tributaria que,
como su nombre lo indica, representa el valor agregado de
un servicio o un producto.
16%

¿Quiénes lo pagan?

Que, en territorio nacional, realicen actividades de:


 Enajenación
 Prestación de servicios independientes
 Uso o goce temporal de bienes
 Importación de bienes o servicios
TIPOS DE IVA

IVA trasladado: es aquel que las empresas IVA acreditable: es aquel que los contribuyentes
cobran directamente a los clientes. Forma parte están obligados a pagar de manera directa a la
del precio de venta de un producto o servicio y administración tributaria. Este tipo de IVA requiere
debe ser indicado al consumidor a la hora de una acreditación de las compras realizadas y un
concretar la compra, contratación o consumo. pago de la diferencia faltante, en caso de haberla.

EJEMPLO:
Digamos que quieres adquirir una lavadora cuyo costo base es de $10,000 MXN +
IVA.
Para conocer cuál será el precio final de esa lavadora con el IVA ya
aplicado, multiplicas el costo base por 1.16; 10,000 x 1.16 = 11,600. El
costo final de esa lavadora con IVA es de $11,600 MXN.

Ahora bien, supongamos que llegas a una tienda y esa lavadora tiene $11,600 MXN en la
etiqueta como precio final, pero deseas saber cuánto de esa cantidad corresponde al IVA:

En este caso, tomas el precio final de la lavadora y lo divides entre 1.16; 11,600 ÷ 1.16 =
10,000. Ese precio base se lo restas al precio final; 11,600 – 10,000 = 1,600. El IVA de esa
lavadora es de $1,600 MXN.

También podría gustarte