Está en la página 1de 5

SUEÑO EN OTRO IDIOMA –

ERNESTO CONTRERAS (2017)


PREPRODUCIÓN Y
RODAJE
• La preproducción de la
película "Sueño en otro
idioma" comenzó en
2016, después de que el
guion se completara en
2015
• El rodaje de la película
comenzó en noviembre
de 2016 y duró
aproximadamente seis
semanas. El rodaje se
llevó a cabo en locaciones
de la Sierra Norte de
Puebla, México
BUSQUEDA DE
LOCACIONES Y CASTING
• Se buscaba un lugar que
fuera lo suficientemente
remoto y aislado para
capturar la sensación de
aislamiento y soledad de
la historia. También
buscaban un lugar que
tuviera una belleza natural
impresionante, que
reflejara la belleza y la
espiritualidad de la cultura
totonaca.
• El casting para la película
fue un proceso igualmente
meticuloso. Buscaba
actores que pudieran
hablar el idioma totonaco
con fluidez.
PRESUPUESTO Y
FORMAS DE
FINANCIAMIENTO
• Para la realización, recibió
apoyo financiero del
Instituto Mexicano de
Cinematografía (IMCINE),
con recursos del Fondo
para la Producción
Cinematográfica de
Calidad (Foprocine) y el
Estímulo Fiscal a Proyectos
de Inversión en la
Producción y Distribución
Cinematográfica Nacional
(Eficine)
CIRCUITO DE
DISTRIBUCION Y
ETAPA DE EXHIBICION
• Este filme ocupa el lugar 25 dentro
de la lista de las 100 mejores
películas mexicanas, según la
opinión de 27 críticos y
especialistas del cine en México,
publicada por el portal Sector Cine
en junio de 2020.15
• En abril de 2018 se estrenó en
cines de mexico. De acuerdo con
un artículo de Reforma – citando
cifras del IMCINE y de la Canacine
–, la película recaudó 3.7 millones
de pesos en taquilla y fue vista por
72 mil personas

También podría gustarte