Está en la página 1de 6

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE

LAS PREPOSICIONES:
ES IMPORTANTE
CONOCER
 a. No tiene género ni número.
A, ante, bajo,
cabe, con,
 b. Se coloca delante de sustantivos (la casa de playa), adjetivos (Su contra, de,
propuesta es de locos), pronombres (Se presentó ante mí), adverbios (Está desde, durante,
lejos de aquí) y verbos en infinitivo (Al venir, me encontré con Sara). en, entre, hacia,
hasta,
mediante, para,
por, segú n, sin
 c. Introducen un término con el que forman un sintagma o grupo. La so, sobre, tras,
preposición y su término forma un grupo preposicional o prepositivo (de la versus, vía.
playa, ante mí, de aquí, con Sara, etc.). Desde el punto de vista
semántico, la mayor parte de las preposiciones no tienen significado
léxico.
VEAMOS LAS CLASES Y SUS RESPECTIVOS
EJEMPLOS

.
CONECTOR OPOSITIVO
.

Este factor señala relaciones de oposición o también comparaciones


ejemplo: sin embargo, aun que, de todas formas, por el contrario, aun así.

 La película me ha gustado mucho; de todas formas, creo que el guion es un poco


débil.

 Mi marido siempre tiene frío; yo, por el contrario, soy muy calurosa.

 Va a enfadarse cuando lo sepa; aún así, debes decírselo lo antes posible.


CONECTOR ADITIVO

Son palabras que se utilizan para unir oraciones, sumar o


aclarar dicha informació n previamente ejemplo: ademá s,
por una parte, encima, por si fuera poco.

 Le robaron todo el dinero y, además, le dieron una paliza de


muerte.

 No dormí nada anoche; por una parte me sentó mal la cena y,


por otra, estuve dándole vueltas al problema de mi situación
laboral.

 Es un buen amigo; nos ha ayudado y, encima, nos ha prestado


dinero.
CONECTOR CAUSA- CONSECUTIVO

Son aquellos que indican consecuencia o efecto de


un hecho planteado anteriormente ejemplo. En
consecuencia, pues, de ahí que, así pues, por eso.

 Antes del examen se bebió varias manzanillas, pues normalmente le


tranquilizan.

 Tienen muy buena mano para la cocina; de ahí que se esté planteando abrir un
restaurante.

 En verano esta zona se llena de turistas buscando playa; en consecuencia, los


hoteles están al completo.
CONECTOR ORDENADOR

ordena una oració n utilizando un orden ló gico de tipo


ordenador ejemplo: mientras tanto, anteriormente,
previamente.
 Inés seguía haciendo los deberes; mientras tanto, su hermano
salió sin hacer ruido.

 Anteriormente había ocurrido un accidente que es de vital


importancia es esta historia.

 La boda era a las siete; previamente sirvieron un vino de honor.


CONECTOR COMPARATIVO: son un tipo
específico de conectores discursivos o
marcadores textuales, es decir, de
unidades lingüísticas que vinculan las
partes de un texto y les brindan una
hilación o conexión lógica.

 Nunca hace caso a lo que el médico le recomienda,


es decir, hace lo que le da la gana.

 Después de una reunión de cuatro horas no se


pusieron de acuerdo; en otras palabras, seguimos
igual.

También podría gustarte