Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD DE LIIMA

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES


GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL
CICLO 2023-2

PRIMERA SEMANA

EL SIGLO DE LA
GLOBALIZACIÓN
DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS E HISTORIA
DEFINIENDO
EL CONCEPTO

• Globalización -- sustantivo verbal, terminación en “ción”.

• Encierra la idea de dinanismo / desarrollo / transformación / cambio.

• Globalización hace referencia a cambios sociales.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


¿CÓMO SE HAN
TRANSFORMADO
LAS RELACIONES
HUMANAS?
VARIABLES: NÚMERO / ESPACIO / TIEMPO

• Número: Mayor número de personas integradas.

• Espacio: Las conexiones cubren espacios más amplios.

• Tiempo: Los intercambios sociales se llevan a cabo de


manera más veloz.
DEFINICIÓN

•La globalización se
refiere a la expansion
e intensificación de
las relaciones sociales
a través del tiempo y
espacio mundiales.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


¿CÓMO SE
MANIFIESTA LA
GLOBALIZACI
ÓN?
COMUNICACIO
NES
• Flujo de información a través del
espacio / tiempo.
https://ourworldindata.org/grapher/
number-of-internet-users

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


CADENAS DE
PRODUCCIÓN

• Sistema en el que la secuencia de


operaciones de producción y
comercialización de un producto
se encuentran repartidas a través
del planeta.

• https://visual.ly/community/Infographic
s/technology/iphone-supply-chain
• https://www.youtube.com/watch?v=QU
RApUD2ncM
CULTURA

• Actualmente existe una mayor


circulación de mensajes,
símbolos, valores y normas
provenientes de distintas culturas.

• ¿Globalización =
Occidentalización?
4. HISTORIA DE LA GLOBALIZACIÓN
¿A partir de qué momento empezaron a producirse
estos cambios y transformaciones?
Etapas en la
Historia de •Primera globalización – 1450 – 1800

la •Segunda globalización – Siglo 19

Globalizació •Tercera globalización – Siglo 20

n
PRIMERA GLOBALIZACIÓN:
1450-1800

• Situación hacia 1450 –

• Predominan las diferencias entre los habitantes de la tierra.

• Oceanía y las Américas vivían aisladas de la Europa, Asia y África.

• Situación a partir de 1450 --

• Los pueblos del mundo tienden a formar una sola comunidad.


¿QUÉ AVANCES PERMITIERON
LA FORMACIÓN DE UNA RED
GLOBAL?

•Dos cambios fundamentales se


produjeron durante el siglo 15:

• Desarrollo de nuevos
conocimientos naúticos

• Desarrollo de un nuevo tipo


de embarcación.
https://www.youtube.com/watch?v=Ltlp3m4zUNE
LA SEGUNDA GLOBALIZACIÓN
(SIGLO XIX)

• A partir de 1450 – Las distintas redes mundiales se fusionaron hasta


crear una sola red global.
• Sin embargo, para el año 1800, la velocidad de las
intercomunicaciones había aumentado muy ligeramente.
• Todo esto cambiaría a lo largo del siglo 19.
• ¿Cuál fue el motor de este cambio?
LA SEGUNDA
GLOBALIZAC • Un viaje de Holanda a Java habría tardado:

IÓN (SIGLO • Un año en barco en vela, circa 1650.


• Tres semanas en barco a vapor, a finales del siglo 19.
XIX)
•En 1900, los trenes podían viajar a 30 veces la velocidad de carretas tiradas
LA SEGUNDA por bueyes.
GLOBALIZACIÓ
•Cuando el ferrocarril reemplazó a los arrieros y las carretas en África y la
N (SIGLO XIX) India, el costo de transporte se redujeron en un 90-97 porciento.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Se calcula que, en total, entre los años 1830-1914, cerca de 100 millones de
personas migraron desde la India, China y Europa.
LA TERCERA
GLOBALIZACI
ÓN

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Acceso a Smartphones: Escala Nacional, 2016-2021 (Fuente: OSIPTEL)

En la actualidad, el 89,3% de la población de 6 años y más de edad utiliza teléfono cellular (Fuente: INEI)

Avances de la
tecnología de la • La responsabilidad social se extiende más allá de las
fronteras nacionales.
información y la • Debilitamiento de las identidades de los Estado-
comunicación nación.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC

Corporaciones Son compañías que producen bienes o comercializan


servicios en más de un país. Realizan dos tercios del
multinacionales comercio mundial.
Factores de la tercera
globalización

Cambios político:

• Derrumbe del
comunismo soviético
• Acción de los
organismos
supranacionales
El impacto de
la
Globalización
en el mundo
actual

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


4. ENTENDIENDO LA
GLOBALIZACIÓN

• ¿Imperialismo o
hibridez cultural? Para
unos, las culturas
locales son
“avasalladas” por los
patrones culturales de
Occidente.
ENTENDIENDO LA
GLOBALIZACIÓN
Otros resaltan el hecho de que las
culturas no-occidentales a menudo
adoptan posturas activas y extra-
vertidas frente al influjo de la
cultura occidental. Esto les permite
no solo convivir con la cultura
occidental, sino incluso potenciarse
y fortalecerse.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


GLOCALIZACIÓN

https://www.hambrientos.cl/10-extranos-menus-de-mcdonalds-en-el-mundo

También podría gustarte