Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN N°1

INNOVACIÓN Y
EMPRENDIMIENTO II
PUEBLO DE ARTESANOS, COMUNA DE PIRQUE .
Integrantes: Cristopher Alvear
Guillermo Astete
Jorge Garate
Erickson Cancino
Isaac Cancino
Bryan López
Docente: Rodolfo Ortega
Sección: 782-44V
Carrera: Construcción civil
INTRODUCCIÓN
El pueblito de artesanos de Pirque se ubica dentro del parque
García Huidobro, en medio de vegetación y tranquilidad. Este
lugar, con el tiempo se ha transformado en un lugar de
encuentro donde se reúnen los artesanos de la comuna, los
cuales ofrecen sus obras y arte realizadas en telas, madera,
hilo, cuero, etc., a los visitantes. Este pueblo es más que una
feria artesanal; responde hoy al concepto de espacio cultural y
comunitario para compartir música, gastronomía patrimonial y
mapuche, poesía, teatro, cuecas, entre otras actividades
ciudadanas.
ANTECEDENTES
Pirque
Ubicación: Sur de Santiago
Superficie: 445 km2
Población: 26.521 habitantes.

Pueblito de Pirque.
Dirección: Avenida Hernan Prieto, Km 7, Pirque
Horarios: Lunes a Domingo 11:00 – 18:00
Fundación: 2007
Capacidad: más de 200 personas.
OBJETIVOS

Objetivo General
 Definir los problemas que afectan en las visitantes y la poca asistencia al
pueblito de artesanos de Pirque.

Objetivos específicos
Realizar entrevistas a usuarios
Realizar entrevistas a expertos
Aplicar los instrumentos dispuestos por la institución
Analizar los datos recopilados
Seleccionar las problemáticas del sector
Realizar una reformulación del desafío
SEMANA 1: PREPARACIÓN ENTREVISTA USUARIO

DESARROL
LO
SEMANA 1: PAUTA DE ENTREVISTA A USUARIO
SEMANA 1: PREPARACION OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE
SEMANA 1: PAUTA OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE
SEMANA 2: ENTREVISTA A EXPERTO
SEMANA 2: INSIGHTS
SEMANA 3: FICHA DE ANTECEDENTES
SEMANA 3: MATRIZ DE ANTECEDENTES
¿Cómo aumentar en un 60% el porcentaje de personas que asiste y
visita al pueblo de artesanos de la comuna de Pirque en un periodo
trimestral?

SEMANA 4: REDEFINICIÓN DEL DESAFIO

También podría gustarte