Está en la página 1de 10

PROTOTIPOS EN IMPRESIÓN 3D BASADOS EN LA

CULTURA CAFETERA DEL MUNICIPIO DE CHINCHINÁ


“CHINCHINÁ QUERIDO”

Isabela López Utima


Kelly Jimena Muñoz Alvarez
Mariana Rendón García
Valery Sánchez Loaiza
PREGUNTA PROBLEMA
¿De qué manera se puede fortalecer el componente
cultural de Chinchiná entre turistas?
OBJETIVO
GENERAL
Crear prototipos en
impresión 3D de la
cultura cafetera del
municipio de
Chinchiná.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar los principales elementos culturales que
caracterizan al municipio de Chinchiná.
2. Diseñar prototipos de souvenirs en impresión 3D,
utilizando herramientas y software especializados en
modelado 3D, para validar su funcionalidad y apariencia.
3. Utilizar software de edición de imagen y video para crear
contenido multimedia de alta calidad, que destaque las
características y ventajas de los souvenires en impresión 3D.
JUSTIFICACIÓN
 Elproyecto de prototipos en impresión 3D, se
pretende desarrollar con el fin de preservar y
difundir la cultura cafetera del municipio, traerá
beneficios significativos en términos de
preservación cultural, atracción turística e
innovación tecnológica
MARCO TEÓRICO
 IMPRESIÓN 3D: Tecnología mediante la cual se puede realizar replicar
tridimensionales.
 MODELADO 3D: Es el proceso de desarrollo de una representación
matemática de cualquier objeto tridimensional a través de un
software especializado.
 DISEÑO: Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que
sean útiles y estéticos.
 CULTURA CAFETERA: Conjunto de valores, tradiciones y practicas
que están asociados con el café y su producción
 PROTOTIPO: Primer ejemplar que se fabrica de una figura y sirve de
modelo para fabricar otras iguales.
ANTECEDENTES
 Impresión en 3D de una
turbina para generación
de energía por el método
de vórtice gravitacional.
 Impresión 3D de
proyectos de ingeniería y
construcción.
 Prototipo de impresora
3D con materiales
reciclables.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL
PROYECTO
CONCLUSIONES
 Los prototipos pueden contribuir a preservar y promover
las tradiciones y conocimientos relacionados con el café
en Chinchiná.
 La impresión 3D de los prototipos, en algunas ocasiones
no es muy viable, ya que suele desperdiciar mucho
material, puesto que en algunas ocasiones se repite el
proceso de impresión debido a fallas que suele tener la
impresora.

También podría gustarte