Está en la página 1de 32

EPIDEMIOLOGÍA

Epidemiología y Enfermedades Transmisibles


Clasificación de la
Epidemiología
CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU FINALIDAD

ANALÍTICOS

Cuando evalúan una relación causa – efecto.

Comparación entre grupo de estudio y grupo


control.

DESCRIPTIVOS

Cuando no evalúan una relación causa –


efecto.

Descripción del problema, frecuencia,


formular hipótesis.
SEGÚN SU TEMPORALIDAD

TRANSVERSAL

• Cuando los datos de los


individuos representan un
momento concreto del tiempo
(Descriptivos).

LONGITUDINAL

• Cuando los datos presentan


una secuencia temporal y por
ello un seguimiento en el
tiempo (descriptivos o
analíticos).
SEGÚN SU ASIGNACIÓN

EXPERIMENTAL

• El factor de estudio (exposición a un


factor) es asignado y controlado por el
investigador.

OBSERVACIONAL

• Cuando el factor de estudio no es


asignado por el investigador, solo
observa lo que ocurre.
SEGÚN EL INICIO DEL ESTUDIO

PROSPECTIVO

• Cuando el inicio del estudio es anterior


a los hechos estudiados. Se recogen
los datos a medida que suceden.

RETROSPECTIVO

• Cuando el inicio del estudio es


posterior a los hechos estudiados. Se
recogen los datos cuando los hechos
ya han sucedido.
Enfermedades Transmisibles
AFECTA LOS ENFERMEDAD SE DEFINE COMO

MECANISMOS LA AUSENCIA DE
HOMEOSTATICOS BIENESTAR FÍSICO,
SE CLASIFICA MENTAL Y SOCIAL
EN
QUE SON

POR SU ORIGEN POR SU AGUDAS


EL CONJUNTO DE
DESARROLLO
FUNCIONES
Y DURACIÓN
BIOLOGICAS QUE CRÓNICAS
MANTIENEN EL
EQUILIBRIO
INTERNO

NO CONTAGIOSAS INFECTOCONTAGIOSAS

SOCIALES
POR LAS PERSONAS A POR EL AGENTE
LAS QUE AFECTA QUE LAS CAUSA
CONGÉNITAS
EPIDEMIAS BACTERIAS
HEREDITARIAS VIRUS
PANDEMIAS
PARASITOS
ENDEMICAS
HONGOS
ENFERMEDAD TRANSMISIBLE

Son aquellas que ocasionan una gran


carga de morbilidad y mortalidad en los
países de la Región de las Américas.
En el Perú son una de las principales
causas de mortalidad.
Las enfermedades transmisibles
incluyen:
• Infección por el VIH/sida
• Infecciones de transmisión sexual
(ITS)
• Las hepatitis virales
• La tuberculosis
• Enfermedades transmitidas por
vectores o metaxénicas.
• Enfermedades tropicales y
zoonóticas.
ENFERMEDAD TRANSMISIBLE

Pueden ser de dos tipos:


• Enfermedades emergentes
Es el tipo de enfermedad transmisible que reporta un incremento en los seres humanos los
últimos 25 años.

• Enfermedades reemergentes
Es una enfermedad transmisible conocida en el pasado que tras su considerable
disminución, reaparece.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU APARICIÓN:

• Cambios demográficos.
• Invasión por el hombre en
el hábitat de otras
especies.
• Desplazamiento rápido de
poblaciones, facilitado por
el transporte aéreo.
• Aplicación de nuevas
tecnologías en la
producción de alimentos.
• Uso indiscriminado de
antibióticos.
EMERGENTES: ¡INCREMENTO
EN LOS ÚLTIMOS
25 AÑOS!

VIH/SIDA Encefalitis viral

Gripe Aviar Ébola

Hepatitis Legionelosis
VIH
¡CONOCIDA EN
REEMERGENTES: EL PASADO Y
QUE
REAPARECE!

Dengue Toxoplasmosis

Cólera Malaria

Difteria Fiebre amarilla


Cólera

https://youtu.be/d5SXfAIQTTs
https://es-us.noticias.yahoo.com/muere-paciente-infectada-difteria-per%C3%BA-184021216.html
¿QUÉ PUEDE
SUCEDER
CUANDO LAS
ENFERMEDAD
ES
INFECCIOSAS
SE
TRANSMITEN
DE UN
INDIVIDUO
ENFERMO A
OTRO SANO?
Vías de transmisión de la infección:

Los agentes infecciosos


pueden transmitirse
de un individuo
enfermo a uno sano
por:

CONTAGIO CONTAGIO
DIRECTO INDIRECTO

En el que las vías de


Se produce de persona
transmisión pueden
a persona.
ser variadas.
Contagio Indirecto

AIRE Agua Es una de las vías mas


Permite el paso de los importantes de la
microorganismos de una transmisión, ya que
persona enferma a otra enfermedades como el
sana al hablar, toser o cólera y la fiebre tifoidea
estornudar. se transmiten fácilmente
por el agua contaminada.

ALIMENTOS
CONTAMINADOS Vectores
Microorganismos
como los parásitos Pueden transmitir
pueden provocar enfermedades como
graves enfermedades la malaria.
como la salmonelosis.
FASES DE LA ENFERMEDAD
INFECCIOSA
Fases de la Enfermedad Infecciosa
PERIODO DE INCUBACIÓN FASE PRODRÓMICA

El tiempo Los síntomas


entre la inespecíficos
infección y la de señal de
aparición de inicio de
signos y algunas
síntomas. enfermedades

FASE CLÍNICA

Experimenta
los síntomas
y signos
típicos de la
enfermedad.
Fases de la Enfermedad Infecciosa

FASE DE DECLIVE FASE DE RECUPERACIÓN

Desaparecen
signos y
El hundimiento síntomas, y el
de los síntomas. cuerpo
recupera la
fuerza.
GRACIAS

También podría gustarte