Está en la página 1de 19

Economía para

la gestión
Docente: Ma. Alejandra Olmedo
Correo: mar.olmedoc@profesor.duoc.cl
Objetivo de hoy

60% Conceptos claves 30%

Macroeconomía Actividad
50% 75%
Fuentes de Información
Antes, definamos algunos conceptos…
Actividad
Respondan el siguiente cuestionario en máximo 15 min, según lo revisado y coméntalo junto a tú
docente:

a) ¿Qué es la macroeconomía?
b) ¿Qué es el Producto Interno Bruto?
c) ¿Qué es el crecimiento económico?
d) ¿Qué es el IMACEC?
e) ¿Qué es la inflación?
f) ¿Qué es el desempleo?
g) ¿Qué es la tasa de política monetaria?
h) ¿Qué es el tipo de cambio?
Conceptos claves…
Producto Interno Bruto

Es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un


país en un determinado período.

“Desde un corte de pelo, hasta una libra de cobre chileno exportado a China”.
Algunas distinciones…
PIB vs PNB

Producto Interno Bruto (PIB): Valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país determinado.

Producto Nacional Bruto (PNB): Valor de todos los bienes y servicios finales producidos por factores productivos (capital,
trabajo u otro) de un país determinado.
Algunas distinciones…
PIB nominal vs PIB real

PIB nominal: Mide el valor de la producción en determinado periodo a precios de ese periodo, o como se dice, en “unidades
monetarias corrientes”.

PIB real: Mide los cambios de la producción entre períodos distintos al valuar todos los bienes producidos a precios de un año
determinado, o como se dice, en “unidades monetarias constantes”.
Conceptos claves…
Crecimiento económico

Es la tasa a la que se incrementa el producto interno bruto.

En promedio, la mayoría de las economías crece pocos puntos porcentuales


por año durante periodos largos.
Conceptos claves…
Ciclo económico

Es el patrón más o menos regular de expansión (recuperación) y


contracción (recesión) de la actividad económica en la trayectoria de
crecimiento.

La inflación, crecimiento y desempleo se relacionan con el ciclo


económico.

La tendencia del PIB es la trayectoria que seguiría el PIB si se utilizaran


plenamente los factores de producción.
Conceptos claves…
Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC)

● Es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores de la economía en un determinado mes, a precios del
año anterior.
● Su variación interanual constituye una aproximación de la evolución del PIB.
● Se publica el primer día hábil de cada mes, con un rezago de 31 días.
● Se publica el desglose por: Minería; Industria manufacturera; Resto de bienes; Comercio; Servicios.
● Todas las series se presentan tanto en cifras originales como ajustadas estacionalmente.
Conceptos claves…
Inflación

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y


servicios existentes durante un periodo de tiempo.

Se puede medir a partir de:

● Índice de Precios al Consumidor (IPC)


● Deflactor del PIB

El Banco Central tiene el deber de velar por la estabilidad de la moneda.


Conceptos claves…
Desempleo

La tasa de desempleo mide la parte de la fuerza laboral que no tiene trabajo, pero que
busca un empleo o espera ser llamado después de un despido.

En Chile la mide el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).


¿Qué es la macroeconomía?
Objetivos macroeconómicos

● Crecimiento económico
● Reducir el desempleo
● Controlar la inflación
● Equilibrio externo

Para ello, se emplean cuatro instrumentos de política económica:

● Política fiscal
● Política monetaria
● Política cambiaria
● Política arancelaria

https://si3.bcentral.cl/siete/
Otras variables claves…
Tasas de interés

La tasa de interés manifiesta la tasa de pago sobre un préstamo u otra inversión,


además del pago de capital, expresada como porcentaje anual.
Conceptos claves…
Tasa de Política Monetaria (TPM)

Es el principal instrumento que el Banco Central utiliza para evitar que el


valor de la moneda se deteriore debido a la inflación.

En la práctica, es la tasa a la cual el Banco Central le presta a los bancos


comerciales, lo cual incide en todas las tasas del sistema financiero.

Su nivel lo discute el Consejo del Banco Central en sus Reuniones de


Política Monetaria (RPM),

En las RPM, se decide un nivel y comunica una trayectoria para dar


cumplimiento a la meta de inflación en un horizonte de dos años plazo
(actualmente la meta es del 3%).
El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe
Céspedes; Pablo García (Vicepresidente); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto
Naudon y Stephany Griffith-Jones. 5 de mayo de 2022.
Otras variables claves…
Equilibrio externo

Exportaciones: Son el conjunto de bienes y servicios vendidos (exportados)


por un país en territorio extranjero para su utilización.

Importaciones: Son el conjunto de bienes y servicios comprados


(importados) por un país en territorio extranjero para su utilización en
territorio nacional.
¿Qué exporta y qué importa Chile?

También podría gustarte