Está en la página 1de 6

Pensamiento

ético

•Salomé Cifuentes
•Mariana Díaz
•Isabella García
•Manuel García
•Isabel Sofía Zúñiga
¿Qué es la ética?
Es un conjunto de normas
morales que rigen la conducta de
la persona en cualquier ámbito de
la vida.
¿Qué es el pensamiento
ético?
Es la habilidad para reconocer diferencias entre
valores correctos e incorrectos o buenas y
malas conductas. Una mentalidad limpia y
transparente en términos de administración,
honestidad, equidad, cumplimiento y
responsabilidad social.
¿Quién inicio el
pensamiento ético?

La historia de la ética griega se


da en primer lugar, con los
sofistas o sabios y luego con
Sócrates, período conocido
como antropología de la
filosofía griega.
Tipos de pensamiento
ético
Pensamiento ético de fines
Se interesan por el fin que disfrutaremos siguiendo
normas.
Ejemplo: Emotivismo

Pensamientos éticos del deber


Se preguntan : ¿A qué estamos obligados como
seres humanos dotados de razón?.
Ejemplo: Kantianos.
Principios del
pensamiento ético
• Normas que distinguen entre lo bueno y lo
malo.
• Se determinan dentro de una sociedad.
• Están histórica y culturalmente arraigados.
• Desempeñar nuestras funciones con respeto
hacia todas las personas.
• Desempeñar nuestras funciones de manera
justa cumpliendo las leyes.

También podría gustarte