Presentación de Los Avances de Las Mediciones en Los Procesos.

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Avances de las mediciones de

los procesos

Gestión por procesos

Natalia Herrera
Alejandro Pomar Ospina
Libardo Arias
Samuel Betancur
Juan Manuel Arredondo Londoño
El avance en las mediciones de
procesos en tecnología ha
experimentado una notable evolución
a lo largo del tiempo, impulsada por el
desarrollo de nuevas tecnologías, la
creciente demanda de precisión y
eficiencia en diversos campos
industriales.

A continuación, compartiremos
algunas áreas clave donde ha habido
avances significativos:

https://blog.nuoplanet.com/lector-de-huella-como-funciona
Sensores y dispositivos de
medición: Ha habido una expansión
en la variedad y la precisión de los
sensores utilizados en tecnología.
Desde los tradicionales como los
termopares y los transductores de
presión hasta los más avanzados
como los sensores MEMS (Sistemas
Microelectromecánicos), los
sensores ópticos y los sensores
químicos, la diversidad y la precisión
de estos dispositivos han mejorado
drásticamente.
https://blog.nuoplanet.com/lector-de-huella-como-funciona
Internet de las cosas (IoT) y
dispositivos conectados: La
proliferación de dispositivos
conectados a internet ha permitido
una recopilación de datos más
extensa y en tiempo real sobre los
procesos tecnológicos. Esto ha
llevado a una mayor capacidad de
monitoreo y control, así como a la
implementación de sistemas de
medición automatizados y
autónomos.

(Tecnoseguro, s.f.)
https://www.tecnoseguro.com/analisis/pro/que-es-iot-su-impacto-industria-seguridad-
electronica
Big Data y análisis avanzado: Con
la capacidad de recopilar grandes
volúmenes de datos, ha surgido la
necesidad de herramientas avanzadas
de análisis de datos. La analítica de
big data permite identificar patrones,
tendencias y anomalías en los
procesos tecnológicos, lo que lleva a
una mejor comprensión y
optimización de los mismos.

https://blog.hubspot.es/website/que-es-big-data
Inteligencia Artificial (IA) y
Machine Learning: La IA y el
aprendizaje automático se están
utilizando cada vez más para
mejorar las mediciones de
procesos en tecnología. Estas
tecnologías pueden ayudar a
predecir fallas, optimizar
procesos y realizar ajustes en
tiempo real basados en datos en
constante cambio.

https://www.entrepreneur.com/es/tecnologia/10-herramientas-de-ia-que-deberias-usar-este-
ano-en-tu/457316
Nanotecnología y tecnologías
emergentes: En campos como la
nanotecnología, se han desarrollado
métodos de medición extremadamente
precisos para caracterizar estructuras a
escala nanométrica. Estos avances son
fundamentales para el desarrollo y la
fabricación de dispositivos y materiales
en la escala más pequeña.

https://odluismarcano.com/nanotecnologia-en-odontologia/
Mediciones no invasivas: Se
han desarrollado técnicas de
medición que no requieren
contacto físico con el objeto de
medición, lo que es
especialmente útil en
aplicaciones sensibles o en
entornos hostiles. Ejemplos
incluyen la espectroscopia
remota, la termografía infrarroja
y la ultrasonografía.
https://www.dcdproducts.com.ar/mobile/detalle.php?s=&d=462
La incidencia de la gestión del conocimiento en el desarrollo y
avance de las empresas de Medellín entre 1991 y 2001

La terminología y la documentación

Intención

Aprovechar todos los conocimientos que


se manejan dentro de una empresa.
“La gestión del conocimiento es aquella nueva forma
de optimizar los procesos que se realizan dentro de
una empresa … aquel tipo de conocimiento que está
en cada uno de los individuos y actividades que se
desarrollan cotidianamente dentro de la empresa”
(Torres, 2002)

recursos

Tangibles Intangibles
Terminología  Especifica dependiendo del sector  Orienta un sistema de comunicación
De intercambio de información en los procesos  factor decisivo en la obtención de resultados favorables

Ineficiencia en el intercambio de información

Documentación  Mejora la comunicación interna y externa Responde por las necesidades de información
Que surgen en una compañía  No solo es recuperar información

¿Cómo se usa?
Protocolo de gestión del sistema de telemetría de la
E.S.E. Hospital general de Medellín

Avance tecnológico  Mejorar procesos críticos que requieren especial seguimiento  Sistemas de
Telemetría  Obtiene mediciones de variables para distintos procesos y enviarlas a un
servidor  Registro continuo.

Implementar sistemas

Necesidad del paciente


Sistema de telemetría

Controlar Verificar Registrar

Condiciones ambientales
y funcionales
Sistema de telemetría

Transductor Magnitud física Transmisión a


Distancia de la
Señal eléctrica Señal.
Conclusiones
De acuerdo con los casos expuestos en esta presentación se pueden
determinar las siguientes conclusiones:

• El avance en las mediciones de los procesos y su variedad de métodos


crece a medida que avanza la tecnología.

• Se necesita buena fluidez entre el usuario, el área técnica y los


requisitos normativos para definir y priorizar acciones correctivas en
un sistema específico. Esta colaboración facilita establecer límites
para mejorar el control del sistema, beneficiando la seguridad del
cliente.

• La medición de los procesos requiere constante actualización y


retroalimentación de estos, con miras a el método óptimo de acuerdo
con la necesidad de la sociedad actual.

• Hay variedad de procesos, los cuales no solamente son procesos


tangibles, a su vez estos procesos pueden ser medidos de acuerdo con
diferentes criterios e investigaciones de métodos.
Bibliografía:
• Betancur, K. M. (2019). PROTOCOLO DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE
TELEMETRÍA DE LA E.S.E HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN.
Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13170/1/PBI
%2012637.pdf

• Torres, M. T. (enero-junio de 2002). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOEN


LA EMPRESA : TERMINOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN ELEMENTOS
IMPORTANTES PARA SU MEDICIÓN. Obtenido de
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/1968/1/Gesti%c3%b3n
%20del%20conocimiento%20en%20la%20empresa%20terminolog
%c3%ada.pdf
¡Gracias!

También podría gustarte