Está en la página 1de 9

ANATOMIA Y

ELECTRONICA DE
UN EQUIPO MOVIL
CIRCUITOS ELECTRONICOS

 IC DE CARGA:
 ADMINISTRADOR DE VOLTAJE PRIMARIO, SE ENCARGA DE DAR Y
ADMINISTRAR EL VOLTAJE PRIMARIO A LA TARJETA
PMIC (power management integrated
circuits)
 como su nombre lo indica, son circuitos integrados
dedicado a la gestión de la energía de un sistema
electrónico.
 Se encargan de los voltajes secundarios
AMPLIFICADORES DE RADIO
FRECUENCIA
 Amplificadores de energía RF, su función consiste en suministrar
un aumento de energía (corriente o tensión) para impulsar una carga,
como la de una antena.
TRANSCEIVER

 Es un dispositivo que se encarga de transmitir una potencia de un punto a otro,


cambiando su estado.
 Para comunicación entre equipo final y antenas de menor capacidad de datos de
largo alcance.
 AQUÍ ESTA ALMACENADA LA INFORMACION DE RADIO FRECUENCIA
SENSORES

 SENSOR DE LUZ: PERCIBE LA VARIACION DE LA ILUMINACION


 GIROSCOPIO: MEDIR, MANTENER O CAMBIAR LA ORIENTACION
 SENSOR DE PROXIMIDAD: DISTANCIA DE OBJETOS
 ACELEROMETRO: ORIENTACION, CALCULAR DISTANCIA, VELOCIDAD Y
CALORÍAS QUEMADAS
 HUELLA:
 INFRARROJO:
 BAROMETRO: PRESION AMBIENTAL DEL AIRE
 PODOMETRO: MEDIR EL NUMERO DE PASOS QUE DAMOS
MEMORIA INTERNA O MEMORIA
ROM
 EN ELLA SE ENCUENTRA EL SISTEMA OPERATIVO
 ALMACENA LOS DATOS O ARCHIVOS DEL DISPOTIVO
MEMORIA RAM

 Se almacenan de forma temporal los


datos de los programas que estás
utilizando en este momento.

 La memoria RAM tiene dos


características que la diferencian del
resto de tipos de almacenamiento. Por
una parte tiene una enorme velocidad, y
por otra los datos sólo se almacenan de
forma temporal.
CPU
El CPU (Central Processing Unit) es el cerebro de un dispositivo móvil, encargado de realizar todas las
operaciones y tareas necesarias para hacer funcionar el sistema. En los teléfonos móviles, los fabricantes
utilizan una amplia variedad de procesadores, cada uno con diferentes niveles de rendimiento y eficiencia
energética.

También podría gustarte