Está en la página 1de 9

Contabilidad nacional y

agregados económicos
Presentado por:
Samuel Suarez Teran
Martin Trejo Serge
CONTABILIDAD NACIONAL Y
AGREGADOS ECONOMICOS
Contabilidad Nacional
• La contabilidad nacional es un sistema contable que registra y analiza la
actividad económica de un país en un período determinado.
• La contabilidad nacional en Colombia, al igual que en otros países, sigue
las pautas y metodologías establecidas por organismos internacionales
como el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) de las Naciones Unidas y
el Fondo Monetario Internacional (FMI). En Colombia, la entidad
responsable de elaborar y difundir las cuentas nacionales es el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Los principales componentes de la
contabilidad nacional incluyen:
• Producto Interno Bruto (PIB)
• Ingresos Nacionales
• Gastos Nacionales
• Formación de capital
• Balanza de pagos
Como establece el gobierno colombiano la
contabilidad nacional
• Marco conceptual
• Fuentes de información
• Frecuencia y publicaciones
• Colaboración con otras entidades
• Actualizaciones y revisiones
Agregados económicos
• Los agregados económicos en Colombia son indicadores que
resumen aspectos clave de la actividad económica del país.
Los principales agregados económicos en
Colombia incluyen:
• Producto Interno Bruto (PIB)
• Producto Nacional Bruto (PNB)
• Ingreso Nacional
• Consumo
• Inversión
Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE)
• Recolección de datos
• Elaboración de cuentas nacionales
• Publicación de informes
Banco de la República
• Análisis Económico
• Política monetaria
• Monitoreo de indicadores

También podría gustarte