Está en la página 1de 10

INTRODUCCIÓN A

LOS MÉTODOS DE
OPTIMIZACIÓN
UNIVERSITARIA: LUCANA CHURA MAYERLY
FANNY.
GESTIÓN: 2023
¿QUÉ ES
MÉTODOS?
• Latín METHODUS
• De dos letras griegas Meta “mas allá” Hodos “camino”
Serie de pasos que se deben seguir para cumplir un objetivo.
TIPOS DE MÉTODOS
Existen diversos tipos de métodos, de los cuales
destacaremos los siguientes cuatro:

• Método Analítico
• Método Deductivo
• Método Inductivo.
• Método Sintético.
¿QUÉ ES OPTIMIZAR?
• Raíces latinas OPTIMUS “lo mas bueno” y el sufijo IZARE
“convertir en”, indica la mejor manera de hacer algo en
especifico.
• Encontrar la mejor solución o alternativa entre las posibles
opciones bajo las mismas condiciones.
¿QUÉ ES MÉTODOS DE • El objetivo de aplicar métodos de
optimización es mejorar la eficiencia, la

OPTIMIZACIÓN ? productividad y el rendimiento en diferentes


situaciones.
• Tomar decisiones informadas basadas en
“Es un proceso que consiste en seguir una serie de pasos estructurados con el objetivo de
maximizar o minimizar matemáticamente una función, teniendo en cuenta las
resultados cuantitativos y objetivos.
restricciones establecidas. Su finalidad es encontrar el punto máximo o mínimo de dicha
función, el cual representa la solución óptima al problema planteado".

MAXIMIZAR MINIMIZAR

• Beneficios. • Costos.
• Utilidades. • Egresos.
• Ganancias. • Gastos.
• Ingresos. • Perdida
• Ventas.
• Productividad.
SAMURAI
サ INVESTIGACIÓN OPERATIVA

"La investigación de operaciones se representa como una


disciplina que engloba tanto el aspecto creativo y artístico de
describe modelar problemas, como, la parte científica de resolver
dichos modelos aplicando algoritmos precisos" matemáticos”

• Segunda Guerra mundial (Inglaterra).


• Operaciones Militares.
• Métodos y técnicas aplicables a problemas de toma de
decisión.


Métodos de Optimización
• Método de Técnica de Programación Matemática.
PROBLEMA DE
OPTIMIZACIÓN
Problema de decisión.
 Toma de decisiones.
• Certidumbre.
• Riesgo.
• Incertidumbre.

Se deben tener en cuenta tres elementos fundamentales:

• Variables decisionales.
• F.O.
• Restricciones.
Las fases principales son:

1. Definición del problema.


2. Construcción del problema.

FA S E S D E U N
3. Solución del Modelo.
4. Validación del modelo.
5. Implementación de solución.

ESTUDIO DE
IO
MUCHAS GRACIAS POR
S U AT E N C I Ó N .

También podría gustarte