Está en la página 1de 6

Principios generales

de la Radiología
Definición

 Técnica de diagnóstico visual donde se


analiza una imagen obtenida del paciente.
 La imagen se forma:
 Mediante radiaciones ionizantes
 Mediante ondas magnéticas
 Mediante ultrasonidos
No son técnicas de imagen

 No son técnicas de imagen aquellas en


las que se observa directamente una
porción anatómica del sujeto.
 Endoscopias
 Biopsias y citologías
 Cualquier técnica visual directa, con o sin
contrastes
 Densitometrías (no dan una imagen, sino un
valor)
Las diferentes técnicas de diagnóstico
por imagen
 Radiaciones ionizantes (invasivas)
 Rayos
X (radiografías / TAC)
 Gammagrafías
 Radiaciones infrarrojas (no invasivas)
 Termografías
 Radiaciones de microondas / campos
magnéticos (no invasivas)
 Resonancia
magnética
 Ultrasonidos (no invasivos)
 Ecografías
INVASIVIDAD
 Es un anglicismo que quiere expresar la capacidad de un
procedimiento diagnóstico o terapéutico para causar un
daño o lesión en el organismo

 Pruebas invasivas: Tienen efectos perniciosos (mayores o


menores)

 Pruebas no invasivas: son inocuas


Naturalmente, se pone en relación el posible efecto perjudicial con
el beneficio esperado por la realización de la técnica, si el
resultado compensa -hay claramente más beneficio que
perjuicio) la técnica se puede hacer. Si los perjuicios superan a
los beneficios, entonces no se puede hacer.

También podría gustarte