Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN.

GRUPO1
INTEGRANTES:
1. NILTON CESAR GAYOSO CONDORI.
2. DANIEL NINA CAYLLAHUA.
3. BERNHARDETT STEPHANO MINAYA MUÑANTE.
4. JOSE BRAYHAN CUAILA PARIPANCA.
5. DIEGO JESUS VALDIVIA CARPIO.
6. YOMAR NILVER TICONA ROSADO.
CASO 1 SIN CORREGIR.
• ……al monitoreo hidrobiológico realizado, hemos encontrado diferentes
macroinvertebrados tales como larvas caracol de agua dulce huevos de
ranas. Las larvas caracol de agua dulce huevos de ranas se encontraron en
ambas partes del río, aunque con más predominancia en el lado izquierdo del
río.
• …………….pudimos observar una coloración verdosa en las rocas y en base
a eso podemos deducir que hay microorganismos que le dan esa coloración,
llamadas “microalgas”
Caso 1 corregido.

• Al principio del monitoreo hidrobiológico realizado, se encontro diferentes


macroinvertebrados tales como: larvas, caracol de agua dulce y huevos de
ranas. Los cuales se encontraron en ambas partes del río, aunque con más
predominancia en el lado izquierdo del río.
• Al culminar, se observo una coloración verdosa en las rocas y en base a eso
podemos deducir que hay microorganismos que le dan esa coloración,
llamadas “microalgas”.
Posdata:
GRUPO 1

También podría gustarte