Está en la página 1de 7

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA IMDEPENDENCIA, Y DE

LA CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”


CENTRO TECNOLOGICO MINERO
CETEMIN

CARRERA:
Mantenimiento de Equipo Pesado
CURSO:
comunicacion
Participantes:
• Luis angel canaza ccapa
• Melsy Evelin Yauyo Limascca
• Jose Gabriel Checca Quispe
• Aydee Quispe Quispe
• Nilton Gayoso condori
• Carlos pila suclle
• Aldo Nicolas centeno
DOCENTE:
Giuliana catari
SECCION:
23-3 “A”
INFORME 1
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE LUCES

Los suitdh master estaban malogrado así que hemos realizado una conexión directa de las baterías al
sistema eléctrico para ser la prueba de las luces , direccionales y bocina luego asemos las pruebas y las
conexiones usando como protección el disyuntor monofásico como también emos usado el suidth de
encendido y apagado luego hemos realizado las pruebas y funcionan los faros y la bocina Para la prueba
de inspección de luses se requirió la conexión de las baterías en serie para obtener la suma de voltios que
seria 24 v y asi poder trabajar ya que el suidtch master no funcionaba
EL DISYUNTOR
El disyuntor protege de sobrecargas a los luces la sistema con el disyuntor podemos hacer
un arranque directo
VOLTIMETRO
el voltímetro sirve paran medir voltaje
RELAY
Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de
una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten
abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
PULSADOR​
Un pulsador es un interruptor o switch cuya función es permitir o interrumpir el paso de la
corriente eléctrica de manera momentánea, a diferencia de un switch común, un pulsador
solo realiza su trabajo mientras lo tenga presionado, es decir sin enclavamiento
• SUIDCHT MASTER
energizar y desernegisa.
FAROS
Los faros de un coche son los proyectores de luz que sirven para iluminar el camino de un vehículo por la noche. También
sirven para que el vehículo sea más visible a los demás, cuando hay poca visibilidad. Este componente ahora obligatorio en
los vehículos automóviles, no siempre lo ha sido
INDICADORES
Indica que se han encendido las luces de carretera o luces de cruce
BOSINA
El claxon o bocina está formada por una pera de goma unida a una trompeta y al presionarla produce un fuerte sonido. El
claxon ha evolucionado con el paso del tiempo a una versión más pequeña y práctica. En la actualidad, se encuentra en el
interior del volante del coche y basta con presionar para que emita un pitido
Objetivo general:​
Sistema de luces

RESULTADO

• El informe detalla sobre el funcionamiento del sistema de luces y los pasos a seguir
para poder logra el encendido de los faros, descartando y verificando fallas en el
proceso .
• Se describe las características y funciones de cada componente del sistema de luces
• Probar como se usa el multímetro y que función cumple en los componentes
de sistema de luces
Conclusiones
• El objetivo fue lograr que encienda el faro mediante los conocimientos
adquiridos en las clases presenciales.
• Se logro el encendido pero siempre hubo fallas.
• Cada componente del sitema de luses tiene diferentes funciones

• Con el multímetro verificamos la continuidad de los voltios introduciendo así
los terminales tanto sea el relay ,bocinas ,faros y indicadores
• Es importante realizar inspecciones regulares y mantener las luces en buen
estado.

También podría gustarte