Está en la página 1de 11

Principios de Análisis y

Diseño de Software
Tecnología en Desarrollo de Software
para Negocios Digitales

Luis Fernando Gomez Montoya


Analisissistema.sem4@gmail.com
Unidad 2

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE


INFORMACIÓN
PASOS PARA DESARROLLAR EN LA SEGUNDA ENTREGA DEL PROYECTO:

FASE 2:

Paso 4: en este paso deben definir y describir todos los Actores del Sistema de
información (Ver detalle – Diapositiva 3 de la Presentación – Actividad 4).

Paso 5: en este paso deben Identificar y definir todas las Clases del Sistema (Ver
detalle – Diapositiva 3 de la Presentación – Actividad 5).

Paso 6: en este paso deben Construir el Diagrama de Clases del Análisis (Ver detalle
– Diapositivas 4-16 de la Presentación – Actividad 6).

FASE 3 - DISEÑO:

Paso 1: en este paso deben elaborar la lista completa de los Casos de Uso de su
Proyecto y Agrupar los Casos de Uso del sistema (Ver detalle – Diapositivas 16-25 de
la Presentación – Actividad 1).

EJEMPLO:
Paso 2: en este paso deben Documentar cada uno de los Casos de Uso en la plantilla
definida para ello (Ver detalle – Diapositivas 26-27 de la Presentación – Actividad 2).

EJEMPLO:
Especificación de los Casos de Uso:
Paso 3: en este paso deben elaborar el Diagrama de Caso de Uso por cada uno de los 2
casos elegidos de la lista general del proyecto (Ver detalle – Diapositiva 28 de la
Presentación – Actividad 3).

EJEMPLO:
Paso 4: en este paso deben usar el Formato de Definición Requerimientos Funcionales
del Sistema y del Usuario, Documentando cada uno de los casos de uso en el
formato definido para ello (Ver detalle – Diapositivas 29-30 de la Presentación –
Actividad 4).

EJEMPLO:
Paso 5: en este paso deben elaborar la Definición Prototipo de Interfaces o Pantallas
por cada uno de los casos de uso (2) elegidos de la lista general del proyecto (Ver
detalle – Diapositivas 35-37 de la Presentación – Actividad 5).

EJEMPLO:
Definición Prototipo de Interfaces o Pantallas: existen algunas aplicaciones en el
mercado que permiten graficar o diseñar nuestro mockup o idea inicial de cada una de
las interfaces o pantallas (Layout) que tendrá nuestra aplicación o Software en
construcción. Ejemplos:

• Powermockup: para crear prototipos de aplicaciones dentro de Powerpoint: Link


acceso https://www.powermockup.com/

• Balsamiq Mockups: Link acceso


http://blog.gkudos.com/2009/09/01/balsamiq-mockups-una-herramienta-efectiva-para-l
a-creacion-de-prototipos-mockups-de-componentes-de-software
/

• WireFrame Sketcher: Link acceso http://wireframesketcher.com/

• Pencil Project: Link acceso http://pencil.evolus.vn/Default.html

Otros ejemplos de prototipos de pantallas podrían ser:


Prototipo de Layouts o Pantallas:

También podría gustarte