Está en la página 1de 11

AUTOESTIMA ACADÉMICA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR

DUPLA PSICOSOCIAL
EDUCACION MEDIA
Marzo 2020
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA ACADÉMICA
Y
MOTIVACIÓN ESCOLAR?
Dimensiones
 Autoestima académica
 Autopercepción y Autovaloración académica: Precepción de los
estudiantes frente a sus aptitudes, habilidades y posibilidades de
superarse, como la valoración que hacen de sus atributos y
habilidades en el ámbito académico.

 Motivación escolar
 Percepción de los estudiantes respecto de su interés y disposición al
aprendizaje, sus expectativas académicas, motivación al logro y sus
actitudes frente a las dificultades y frustraciones en el estudio.
Componentes de la Autoestima
 COGNITIVO: opinión que se tiene de la propia identidad, de la propia personalidad,
creencia de si mismo, ¿cómo me considero?

 AFECTIVO: Valoración de lo que en nosotros hay de positivo y negativo, produciendo un


sentimiento favorable o desfavorable hacia uno mismo ¿ qué siente la persona por si
mismo?,¿confía?,¿se valora?

 CONDUCTUAL: proceso final de la dinámica interna. Es la autoafirmación dirigida hacia


el propio yo, en busca de consideración y reconocimiento por parte de los demás: Qué
es lo que la persona hace por sí misma.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Test Coopersmith
Educación Media
1° M E D I O S
2° M E D I O S
3° M E D I O S
4° M E D I O S
¿QUÉ OPINAN DE LOS RESULTADOS?
¿Cómo promover una autoestima académica positiva y
una alta motivación escolar?

 Promover un trato respetuoso y afectivo.

 Generar ambientes acogedores y seguros.

 Ayudar a que los estudiantes se movilicen para mejorar los aspectos en los que
presentan dificultades.

 Comunican confianza en las capacidades de los estudiantes.

 Relevar vínculo de apego docente-estudiante

 Disminuir niveles de estrés.

 Promover habilidades socioemocionales.

También podría gustarte