Está en la página 1de 15

SISTEMAS

VIBRATORIOS
PRACTICA 2
INTRODUCCIÓN

• Los coeficientes de amortiguamiento y materiales que ayudan a generar esto como los
resorte y los amortiguadores son de gran ayuda en la vida del ingeniero mecánico y del
resto de personas, ya que esto nos facilita el absorber parte de la fuerza de impacto que se
genera entre una masa y el suelo a donde este esta anclado, a lo largo de la trayectoria del
ingeniero, se presentan las vibraciones mecánicas que estas pueden ser reducidas por
medio de los amortiguadores y resortes.
OBJETIVO

• Se espera que el estudiante de ingeniería mecánica conozca el comportamiento de


resortes con diferentes resistencias al momento de ser cargados con masas
correspondientes a las resistencias de cada uno de estos, se espera que así mismo
mediante el uso de la aplicación Adobe Aundition, y un sensor que mandara señales cada
que un imán cargado a un resorte con masas específicas corte la señal mandara los
diferentes comportamientos ya sea con resortes en paralelo, serie e incluso el como se
comportan las vibraciones y la cantidad de periodos que pueden generar y como influye
el sumergirlos en líquidos como el agua con una Densidad Relativa de 1000, para su
mejor y fácil calculo.
DESARROLLO DE LA PRACTICA

• Se colocaron cinco resortes con diferentes resistencias serán colocados en un soporte para
ser cargados a tención los cuales fueron probados uno a uno con pesos correspondientes.
RESORTE UNO.

• Se coloco en el soporte al cual se le aplicaron tres diferentes cargas las cuales fueron
tomadas tres veces para su mejor comprensión los datos fueron colocados en una tabla de
Excel para obtener su periodo, mediante su masa, promedio de tiempo y número de
oscilaciones.
RESORTE DOS

• Se coloco el resorte en un nuevo soporte ya que con el primero, se encontraba fuera de


rango ya que presentaba mucha elongación, una vez realizado el cambio, los datos fueron
recabados en una tabla de Excel.
RESORTE TRES

• El resorte colocado nos damos


cuenta de que fue uno de los que
soporto mas carga con una
capacidad de carga de
aproximadamente cinco
quilogramos en su peso total al que
fue cargado, los datos recabados
fueron colocados en una tabla para
el calculo del periodo.
RESORTE CUATRO

• Al colocar el cuarto resorte se uso nuevamente el primer soporte, el cual soporto una
carga de 310 g, que fue la máxima aplicada, al igual fue sometido a tres cargas diferentes
y su comportamiento se registró en tabla de Excel, para el cálculo de su periodo.
RESORTE CINCO

• Se coloco un resorte cuya capacidad de masa fue la mayor a la de los resortes anteriores,
soportando en su capacidad más drástica a la cual se sometió, soportando 9 kg, los datos
recabados de las pruebas fueron recabadas en una tabla de datos.
RESORTES COLOCADOS EN SERIE

• Se colocan dos resorte en serie se observa que al


colocar masa de 200 grm en ellos y pasarlos por el
sensor con un total de 10 oscilaciones.
RESORTES EN PARALELO

• Se colocan dos de los resortes


utilizados en la primera
practica a los cuales de les
cargo con una masa, para
recabar los resultados a 10
oscilaciones.
RESORTE SOMETIDO A CONSTANTE DE
VISCOSIDAD

• Se coloco un resorte al cual se


le agrega una masa, para
posteriormente hacerlo pasar
por el sensor.
• Al cual debajo se coloco un
vaso con agua.
• El cual fue sumergido a 2cm.
RESULTADOS

PRUEBA EN APLICACIÓN ADOBE COMPROBACIÓN EN GEOGEBRA


• A manera de comprobación de los
cálculos realizados se procedió a usar la
aplicación de GeoGebra para comprobar
los cálculos realizados.
CONCLUSIÓN

• En esta práctica pudimos medir el movimiento oscilatorio de varios sistemas masa


resorte, con el fin de conocer las oscilación de este, al momento de tomarla usamos
cronómetros, la vista y una masa controlada, esto nos arrojó un resultado, que al ser
comparado con el "real", no arrojó una diferencia muy grande, esto puede ser debido a el
desperfecto que tenemos al momento de tomar los tiempos y hasta de contar el número de
oscilaciones, después de eso hicimos la práctica de la amortiguación del agua esto con el
fin de conocer el factor de amortiguamiento de este.

También podría gustarte