Está en la página 1de 18

Educacion

comunitaria

Participacion
comunitaria

Yafreisy acosta
Carmen margarita mateo
Participacion
comunitaria
La participación comunitaria se entiende
como una toma de conciencia colectiva de
toda la comunidad, sobre factores que
frenan el crecimiento, por medio de la
reflexión crítica y la promoción de formas
asociativas y organizativas que facilita el
bien común
Investigación de sus propios problemas,
necesidades y recursos existentes.

Formulación de proyectos y actividades.

Ejecución de proyectos mancomunados entre


las comunidades y las Instituciones.

Evaluación de las actividades que se realizan en


cada proyecto.
Participacion comunitaria su importancia
La participación comunitaria es una herramienta útil para
fomentar el cambio y la solidaridad entre todos.

Algunas de las estrategias que promueven la


participación de la comunidad son:
Formar grupos alrededor de determinados intereses y
actividades.
Integrar mesas de trabajo por comités.
Exponer inquietudes y problemas de la comunidad.
Conocer y aprovechar, junto con los comités, los
recursos materiales y humanos existentes en la región.
El diagnóstico de necesidades de una
comunidad
¿Qué utilidades tiene el hacer un diagnóstico?
Permite identificar el desarrollo histórico de la comunidad.

Posibilita identificar los problemas y necesidades más relevantes y actuar con conocimiento pleno
sobre esa realidad.

Contribuye a motivar a la comunidad a identificar su realidad y a ganar niveles de conciencia sobre


su papel transformador.

Se constituye en un proceso de aprendizaje colectivo a partir del dialogo de saberes.


Participacion ciudadana
Participación comunitaria en el proceso
de investigación

Antes Despues

Durante
Funciones y responsabilidades de los
representantes comunitarios

Una de las responsabilidades de un representante


comunitario es garantizar que la investigación responda
a una necesidad local y no se lleve a cabo sólo con el fin
de encontrar respuestas a las preguntas científicas.
Beneficios

Protección al Procteccion a la
ciudadano familia Estudios
• El objetivo
principal
Promover y fomentar la participación e inclusión
de nuestros usuarios en todos los ámbitos
comunitarios (lúdicos, culturales, deportivos…) y
la integración de nuestro colectivo en una sociedad
abierta, tolerante y plural. Otorgándoles los
recursos y herramientas necesarias para su
consecución.
Comunidad
•Los objetivos
específicos
Fomentar la participación de nuestro colectivo en
la sociedad y desarrollar su participación en la
comunidad.
-Promover los derechos y aumentar la
sensibilización hacia las personas con discapacidad
en nuestro entorno social.
-Promover la solidaridad para conseguir
sociedades más inclusivas.
.
La participación comunitaria es vista como un medio que
tiene el fin de movilizar recursos para apoyar a los
servicios de salud y las intervenciones). La participación
permite a los miembros de la comunidad tomar
decisiones estratégicas con respecto a los recursos
disponibles en la co- munidad.

• Beneficios de la
participación comunitaria
Importancia de la
participación
comunitaria
La participación comunitaria es de gran
importancia para los tomadores de decisiones, es
necesario escuchar sus ideas y comentarios respecto
a las distintas problemáticas. La participación de las
comunidades son la parte esencial para el desarrollo
de proyectos en beneficio de ellas. Es una excelente
vía no sólo para comunicar los pros proyectos que se
están desarrollando o se van a desarrollar, sino que
es el mejor medio para intercambiar información; es
allí donde reside la opinión valiosa,
independientemente si están a favor o no de alguna
propuesta, son ellos los que saben dónde, cómo, y
cuáles son las prioridades para el desarrollo de una
idea.
La participación comunitaria optimiza
la protección de los participantes de la
investigación, mejora las percepciones
de los investigadores en cuanto a las
metas de investigación, y mejora la
forma en que se diseña la
investigación.

También podría gustarte