Está en la página 1de 4

Tipos de ítems

DEFINICIÓN DE

ÍTEM

Para proceder a descubrir el significado del

término ítem es necesario, en primer lugar, conocer su

origen etimológico. En este caso, podemos exponer que

se trata de una palabra que deriva del latín,

concretamente de “item”, que puede traducirse como

“del mismo modo” o “también”.

El concepto de ítem tiene varios usos. El término


puede hacer referencia a los diversos elementos o
unidades que forman parte de un conjunto. Asimismo,
igualmente, aditamento e incluso añadidura son algunas
de palabras que pueden funcionar como sinónimos de
ítem.
Un ítem es una unidad o un elemento que integra un
conjuntos

Ejemplos de ítem

Por ejemplo: “El sombrero es un ítem clave en el look de


la mujer moderna”, “Los ingresos de un docente se
componen de varios ítems, como la cantidad de horas
trabajadas y el premio por preceptismo”, “Para calcular
el costo de la obra debemos sumar todos los ítems
involucrados con la construcción”.
Los ítems también son los capítulos o puntos que
componen un texto o un discurso: “A lo largo de la
conferencia me gustaría centrarme en tres ítems”, “El
escritor, en el cuarto ítem, analiza lo sucedido en el
marco de la última dictadura militar”, “Profesor, no me
queda claro el segundo ítem”.

Un listado se componen de diferentes ítems.

Puede servirte: Rol docente


El concepto en la psicología y la educación

En el terreno de la psicología, los ítems son las partes


que integran un test o una prueba. De manera similar,
en el ámbito de la educación, los ítems son las
distintas preguntas que se plantean en una evaluación.
Los estudiantes, en este marco, deben responder o
resolver los ítems. Según las características
del examen, pueden presentarse ítems de respuesta
cerrada o ítems de respuesta abierta. Una vez que el
alumno completa la evaluación, debe entregársela al
docente, quien tendrá que corregirla para calificar al
educando de acuerdo a los resultados.
A la hora de que el maestro o profesor dé forma a los
ítems que van a componer el examen o la prueba
pertinente es necesario que aquel tenga en cuenta una
serie de aspectos. Así, por ejemplo, es importante que el
estudiante esté absolutamente familiarizado con el ítem,
que ese no sea para nada ambiguo, que esté redactado
de tal manera que se comprenda sin problemas o incluso
que lo que es la resolución de un ítem no dependa de la
resolución de otro anterior.

Supongamos que, en una evaluación de diez ítems


donde cada ítem tiene un valor de un punto, el
estudiante responde correctamente la totalidad de las
preguntas. Esto le permite obtener una calificación de 10
puntos, la más alta posible.

También podría gustarte