Está en la página 1de 8

La importancia del amor

propio
Amarse a sí mismo es entender que no
necesitas ser perfecto para ser grandioso.

Marcela Chávez Molina


Trabajadora Social GMMMC
La adolescencia es una
etapa complicada, donde
los adolescentes están
buscando su identidad y
esto no siempre es una
tarea fácil para ellos.

El amor propio es la estima


o afecto que se tiene hacia
sí misma/o, y de la misma
forma espera de las demás
personas. No es algo que
aparece como obra de
magia, sino una cualidad
que debemos cultivar,
fortalecer y regar en
nosotras/os mismas/os.
El amor propio
se centra en:
propósito,
respeto, auto-
determinación,
cooperación y
la creencia en
sí mismos/as
Tips de amor
propio:
 Relaciones más
sanas.
Una persona que se ama
a sí mismo/a es una
persona que tiene las
mismas expectativas
para con los demás.
Incluyendo sus relaciones
amorosas.
 Más posibilidades de
soñar en grande.
Una persona que se ama a
sí misma, es una persona
que conoce su valor. Y así
mismo planea sus sueños y
metas de acuerdo a lo
valiosa que es.

 Mayor impacto en la
sociedad.
Una persona que se ama a
sí misma es una persona
que sabe que puede hacer
un cambio real en el mundo.
Dejar su huella.
 Más valentía.
Una persona que se ama a sí misma es una
que no teme preguntar ¿por qué? Cuestiona
como “deben” ser las cosas y se abre su propio
camino.

 Puede escribir su propia historia.


Y en este cuento, sabe los momentos donde
puede ser su propia súper heroína y aquellos
donde es más sano pedir ayuda.
 Más libre puede ser.
Una persona que se ama a sí misma puede
liberarse de las expectativas de los demás, y
así ayudar a otras personas a encontrar la
libertad, también.

 Puede desarrollar una mejor relación con


su cuerpo.
Una persona que se ama a sí misma es capaz
de identificar cuáles son las trampas de
comparación, y mantiene una relación sana con
su cuerpo. Desde el cómo se siente, en vez del
cómo se ve.
 Se mejoran las relaciones sociales.
Una persona que se ama a sí misma puede
conectarse con las demás personas de una forma
más sana.

 Tiene una idea más clara de lo que merece (y


lo que no).
Una persona que se ama a sí misma es una persona
que tiene una mayor capacidad de distinguir entre los
tratos que le hacen bien y aquellos que no.

 No teme ser auténtico/a.


Una persona que se ama a sí misma es una persona
que, en lugar de hacer cosas por gustarle a los
demás, hace cosas por gustarse así mismo/a.

También podría gustarte