Está en la página 1de 46

ZOOPATÍA PONZOÑOSA

APISMO, ESCORPIONISMO Y OFIDISMO

Manuel Ríos Bolívar


ESCORPIONISMO – ACULAMIENTO
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
FACTORES DE RIESGO
VENENO ESCORPIONICO
FISIOPATOLOGÍA
Profilaxis:

Mantener las viviendas libres de basuras y otros objetos que sirvan de


escondite a los escorpiones y tapar los orificios en las paredes de tierra.
Controlar insectos, cucarachas, arañas, etc., que son su alimento
habitual. Estimular la crianza de aves de corral que son depredadores
naturales. Sacudir los vestidos y zapatos antes de usarlos, lo mismo
que las ropas de cama y baño.
MECANISMO DE LA ACCION TOXICA:
• Veneno acido con efectos
• Las fracciones más importantes son
• Melitina:
• Apamina:
• Fosfolipasa A:
• Serotonina, histamina, bradiquinina:
• Catecolaminas:
COMPLICACIONES:
• Insuficiencia renal aguda
• Coagulación intravascular diseminada.
• Piodermitis.
• Choque Anafiláctico refractaria a tratamiento.
• Accidente coronario agudo
• Edema agudo de pulmón.
• Infarto cerebral.
• Obstrucción de la vía respiratoria.
• Pancreatitis aguda hemorrágica
SECUELAS
• Desmielinización del SNC y periférico
• Neuromielitis óptica
• Neuritis ascendente
• Atrofia del iris (picadura orbitaria)
• Absceso del cristalino (picadura orbitaria)
• Glaucoma (picadura orbitaria)
• Perforación del globo ocular (picadura orbitaria)
• Vicios de refracción (picadura orbitaria)
• Sensibilización al veneno (picadura orbitaria)
OFIDISMO

También podría gustarte