Está en la página 1de 8

Subrasante

LOZANO GARZA OSCAR ALEJANDRO MAT.1631210


¿Qué es la subrasante?

 La subrasante es una capa mejorada del terreno la cual su finalidad es resistir las
cargas que el tránsito transmite al pavimento, transmitir y distribuir las cargas al
cuerpo del terraplén, evitar que los materiales finos plásticos del cuerpo del
terraplén contaminen el pavimento y economizar los espesores de pavimento.
¿Qué material se usa en subrasante?

 Los materiales para la capa subrasante son los suelos naturales, seleccionados o
cribados, producto de los cortes o de la extracción en bancos, que se utilizan para
formar dicha capa inmediatamente encima de la cama de los cortes, de la capa
subyacente o del cuerpo de un terraplén cuando ésta última no se construya, para
servir de desplante a un pavimento.
Requisitos de calidad

 Cuando la intensidad del tránsito sea 1 millón de ejes equivalentes o menos la


densidad de la capa será de 20cm.
 Cuando la intensidad del tránsito se encuentre entre 1 y 10 millones de ejes
equivalentes la densidad de la capa será de 30cm.
 Cuando la intensidad del tránsito supere los 10 millones de ejes equivalentes la
subrasante será motivo de diseño especial.
 Si la capa se desplanta directamente sobre el suelo y sea menor que el diseño
sugerido se excavará una caja hasta la profundidad necesaria para completar el
espesor mínimo.
Requisitos de calidad el material
Transporte y almacenamiento del material.

 Cuando el material sea producto de cortes se podrá transportar usando tractores o


motoescrepas.
 Cuando el material sea extraído de bancos se deberá almacenar en un sitio
destinado para tal propósito, limpio y sin materia vegetal.
 Al cargar el material se toma de la parte baja por la segregación que presenta, se
debe transportar en vehículos con cajas cerradas o protegidas con lonas.
VIDEOS

 https://www.youtube.com/watch?v=5S7Q6-5wyGg

 https://www.youtube.com/watch?v=HaQFwMRudn4
Información adicional.

 Normativa: https://normas.imt.mx/normativa/N-CMT-1-03-02.pdf
 Video informativo: https://www.youtube.com/watch?v=5S7Q6-5wyGg

También podría gustarte