Está en la página 1de 8

ELECTIVA.

LENGUA DE SEÑAS
Docente
Rosa Maria Bornacelli
DEFICIENCIA

• . Deficiencia: Es toda perdida o anormalidad de una estructura o


función psicológica, fisiológica o anatómica. Discapacidad: Es toda
restricción o ausencia, debido a una deficiencia, de la capacidad de
realizar una actividad, en la forma o dentro del margen que se
considera normal para el ser humano.
DISCAPACIDAD

• Una discapacidad es una afección del cuerpo o la mente


(deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas
actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo
que la rodea (restricciones a la participación).
INCLUSION

La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la


sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y
beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio,
inclusiōnis.
Incluir a personas con discapacidades en las actividades cotidianas y animarlas a que
tengan roles similares a los de sus compañeros que no tienen una discapacidad es lo
que se conoce como inclusión de personas con discapacidad. Esto implica más que
simplemente animar a las personas; es necesario garantizar que haya políticas y
prácticas adecuadas vigentes en una comunidad u organización.
Alfabeto Dactilológico
Vocabulario I

• Yo
• Tu
• El-ella
• Ellos ellas
• Uted-ustedes
• Nosotros-nosotros dos
• ABURRIDO
APRENDER
• CONTENTO
• EMPEZAR
• ENSEÑANZA
• ENTENDER
• ESTUDIANTE
• GUSTAR
• HIPOACUSICO
• LENGUAJE MANUAL
• POCCO A POCO
• PREGUNTAR
• PROFESOR
• SORDO
• TU SEÑA
• TU NOMBRE OYENTE

También podría gustarte