Está en la página 1de 19

LEY ORGÁNICA DE

TELECOMUNICACIONES
Basamento Constitucional
Artículo 156 numeral 28 CRBV. Competencia del Poder
Público Nacional

Artículo 187. Facultad de la Asamblea Nacional.

Ley Orgánica de Telecomunicaciones del 28 de


diciembre del 2010
Basamento Legal
Artículo 1. Objeto.

Artículo 2. Objetivos.

Artículo 3. Régimen.
ELEMENTOS DEL TRIBUTO
Sujeto Activo. Artículo 34 y 35
Ley Orgánica de Telecomunicaciones

Sujeto Pasivo. Artículo 2 numeral 9


Reglamento de Vías Generales de Telecomunicaciones
Hecho Imponible. Artículo 154.
Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Base Imponible.

Alícuota. Artículo 146, 147, 148, 150 y 151.


Ley Orgánica de Telecomunicaciones.
Impuestos
Artículo 146. Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

ACTIVIDAD ALICUOTA LIQUIDACION PAGO


SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN SONORA O DE
TELEVISIÓN CON ABIERTA FINES DE LUCRO 1% CADA 3 MESES 15 DÍAS

CUALQUIER OTRO SERVICIO DE


TELECOMUNICACIONES CON FINES DE LUCRO 2,3% CADA 3 MESES 15 DÍAS

EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ORBITALES


Y PORCIONES DE ESPECTRO
RADIOELÉCTRICO SATELITAL CON FINES 0,5% CADA AÑO 45 DÍAS
DE LUCRO
Contribuciones Especiales
Artículo 147, 148, 150 y 151. Ley Orgánica de Telecomunicaciones

ACTIVIDAD ALICUOTA LIQUIDACION PAGO DIRIGIDO A


PRESTACIÓN DE SERVICIOS A
CADA 3 15
TRAVÉS DE TELECOMUNICACIONES 0,5% MESES DÍAS CONATEL
CON FINES DE LUCRO
EXPLOTACIÓN DEL ESPECTRO 45
RADIOELÉCTRICO 0,5% CADA AÑO
DÍAS CONATEL
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE
45
RADIODIFUSIÓN SONORA Y DE 0,2% CADA AÑO
DÍAS CONATEL
TELEVISIÓN ABIERTA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS O
FONDO DE INVESTIGACIÓN Y
REALICEN ACTIVIDADES DE CADA 3 15
TELECOMUNICACIONES CON FINES 1% MESES DÍAS
DESARROLLO DE LAS
TELECOMUNICACIONES
DE LUCRO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS O
FONDO DE INVESTIGACIÓN Y
ACTIVIDADES DE CADA 3 15
TELECOMUNICACIONES CON FINES 0,5% MESES DÍAS
DESARROLLO DE LAS
TELECOMUNICACIONES
DE LUCRO
Exenciones

Artículo 149. Ley Orgánica de Telecomunicaciones.


Sanciones
Artículo 158. LOT.

• Amonestación Pública.
• Multa.
• Revocatoria de la habilitación administrativa.
• Cesación de actividades clandestinas.
• Inhabilitación.
• Comiso de equipos.
• Prisión.
Sanciones
Artículo 163. Ley Orgánica de Telecomunicaciones

ACTIVIDAD SANCION
LA FALTA DE NOTIFICACIÓN DE INTERRUPCIÓN
5000 U.T.
TOTAL O PARCIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES
DEMORA INJUSTIFICADA DE INFORMACIÓN REQUERIDA 5000 U.T.
USO DE CONTRATOS NO APROBADOS POR CONATEL 5000 U.T.
MODIFICAR U OCULTAR MARCAS EN LOS EQUIPOS DE
TELECOMUNIACIONES CON OBJETO DE OBSTACULIZAR
5000 U.T.
NO ATENDER CONVOCATORIAS DE CONATEL 5000 U.T.
Artículo 164. Ley Orgánica de Telecomunicaciones

ACTIVIDAD SANCION
CAUSAR INTERFERENCIAS PERJUDICIALES A LOS SERVICIOS DE
FORMA CULPOSA
30.000 U.T.
REALIZAR CONEXIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN EL
CONVENIO CORRESPONDIENTE
30.000 U.T.
LA FALTA DE ACTUALIZACIÓN OPORTUNA DE LOS SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES
30.000 U.T.
LA NEGATIVA DE PERMITIR EL ACCESO A FUNCIONARIOS
AUTORIZADOS DE CONATEL
30.000 U.T.
SUMINISTRAR A CONATEL INFORMACIÓN INEXACTA O
INCOMPLETA LA CUAL SE LE HAYA SOLICITADO
30.000 U.T.

LA EMISIÓN O TRANSMISIÓN FALSA O ENGAÑOSA 30.000 U.T.


FACTUACIÓN EN EXCESO DE LAS CANTIDADES REALMENTE
ADECUADAS
30.000 U.T.
Artículo 165. Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

ACTIVIDAD SANCION
LA INSTALACIÓN, OPERACIÓN, EXPLOTACIÓN DE SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES SIN CONCESIÓN
50.000 U.T.
CAUSAR INTERFERENCIAS PERJUDICIALES CON CULPA 50.000 U.T.
OCASIONAR LA INTERRUPCIÓN TOTAL O PARCIAL 50.000 U.T.
NO ATENDER REQUERIMIENTOS DE CONATEL CON RELACIÓN AL CESE DE
TRANSMISIONES RADIOELÉCTRICAS
50.000 U.T.
INCREMENTAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS SIN HABERLOS PUBLICADOS 50.000 U.T.
LA ABSTENCIÓN DE UN OPERADOR A ACATAR LA ORDEN DE CONATEL A
PERMITIR INTERCONEXIÓN CON LAS REDES DE OTRO OPERADOR
50.000 U.T.

LA ABSTENCIÓN DE UN OPERADOR A ACATAR OPORTUNAMENTE LAS


ORDENES DE MOVILIZACIÓN EN CASO DE CONTINGENCIA
50.000 U.T.

NO ADOPTAR LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DESGLOSADA POR SERVICIOS 50.000 U.T.


FACTURACIÓN EN EXCESO EN FORMA DOLOSA 50.000 U.T.
LA ABSTENCIÓN O NEGATIVA A SUMINISTRAR DOCUMENTOS O
INFORMACIÓN REQUERIDA POR CONATEL
50.000 U.T.
Agravantes

• Su carácter continuado.
• La afectación del servicio.
• La obtención de beneficios económicos por parte
del infractor.
• La clandestinidad.
• La falta de homologación o certificación de los
aparatos o equipos empleados.
Atenuantes
• Haber reconocido en el curso del procedimiento la
existencia de la infracción.

• Haber subsanado por iniciativa propia la situación de


infracción y resarcido en forma integral los daños que
hubiere podido causar.
Será sancionado con revocatoria de la concesión;

• El destinatario de una obligación que incumpla con las cargas


derivadas del mismo.
• El que incumpla parámetros de calidad que determine CONATEL.
• El que no haga uso efectivo de la porción del espectro
radioeléctrico que le fuese asignada.
• El que incumpla las medidas cautelares dictadas por CONATEL.
• El que cause interferencias de forma dolosa.
• El que utilice o permita el uso del espacio radioeléctrico para la
comisión de delitos.
• Quien de forma dolosa suministre información falsa por
sentencia firme a CONATEL.
• Quien incumpla la obligación de obtener la aprobación
de CONATEL.
• Quien evada el pago de tributos de la LOT.
• La reincidencia en el plazo de un año contado a partir de
sentencia firme de la sanción anterior.
• La cesión, enajenación, arrendamiento, o la utilización
por parte de terceros de la concesión.
Será sancionado con el comiso de los equipos;

• Quien haga uso del servicio de telecomunicaciones


sin la concesión.
• Reincida en la instalación y operación sin a
respectiva concesión.
• No acate la orden de CONATEL con relación a la
revocatoria de la concesión.
Sanciones Penales
Será sancionado con prisión de 4 a 12 meses;

• Quien con culpa grave cause daños a equipos de acceso


públicos y ocasione interrupción del servicio.
• Quien con culpa grave ocasione interferencias en el servicio.
• El que use o disfrute del servicio de forma fraudulenta.
Será penado con prisión de 1 a 4 años;

• Quien con dolo ocasione daños a equipos e interrumpa parcial


o totalmente el servicio.
• El que utilizando equipos, proporciona a un tercero el disfrute
de forma fraudulenta del servicio.
• Quien de forma clandestina haga uso del espacio
radioeléctrico.
• El que produzca interferencias perjudiciales con el objetivo de
ocasionar interrupción del servicio.

También podría gustarte