Está en la página 1de 32

7. Ciclo celular.

Biología celular y molecular:


PhD Carlos Guillermo Quiroz Carrillo
1

0
DIVISIÓN CELULAR ….
CICLO CELULAR

• 3 categorias de división celular


• Sin capacidad
• Células especializadas
• (cel. nerviosas, musculares y eritrócitos)
• Activación por estimulo
• Células hepáticas
• Alta división celular
• Células germinales (hematopoyéticas y células
madre)
• Cél. madre, linfocitos.- div. asimétrica
CICLO CELULAR

• Fase M
• 1h
• Mitosis y citocinesis
• Interfase
• G1.-
• S.-
• G2.-
MECANISMO DEL COMPLEJO CDK-CICLINA
https://www.youtube.com/watch?v=KGTeey9YcD4
SINTESIS Y DEGRADACIÓN CICLICA
RESUMEN: CONTROL DEL CICLO CELULAR:
https://www.youtube.com/watch?v=38VCPkwYpJw
• Factor promotor de maduración (MPF)
• Cinasas dependientes de ciclina (Cdk)
• Cinasa (fosforilar)
• Ciclina Factor promotor de maduración (MPF)

Ciclina
mitotica
Cdk1

Cdk1 Cdk4

Cdk2
STAR
T
PUNTOS DE VERIFICACIÓN

• Muerte celular o senescencia


• P21y P27  inhibir Cdk de G1
• P53 (supresora de tumores) 
Ctrl. G1
• Cdc25  STOP G2/M
• UV  ATM y ATR
• ATR  Ctrl. G2
• Protooncogenes y genes
supresores de tumores  cáncer
PUNTOS DE CONTROL EN EL CICLO CELULAR
PUNTO DE VERIFICACIÓN EN LA FASE G1
VERIFICACIÓN EN LA FASE G2
VERIFICACIÓN EN MITOSIS
VERIFICACIÓN EN FASE S: duplicación del ADN
APOPTOSIS: MUERTE POR DAÑO CELULAR ELEVADO
CATASTROFE MITOTICA: FALLA DE CUALQUIER
PUNTO DE CONTROL
MITOSIS:
https://www.youtube.com/watch?v=gqD58khSAu8

• Igual numero de cromosomas


• En cél. Haploides o diploides
• Pausa en el mayor número
atividades metabólicas normales
MITOSIS- PROFASE

• Compactación de cromossomas (condensina)


• Fragmentación de la membrana nuclear
• Dependiente de ciclina-Cdk
• Cromosomas mitóticos ( cromátides hemanas unidas por cohesina)
• Cohesina centrómeros
Mitosis- Profase
• Cinetocoros
• Union cromossomas – huso acromático
• Ubicacion de proteínas motoras  motilidade cromossomas
• Punto de verificación
Mitosis- Prometafase

• Huso acromático completo


• Cromosomas se orientan al centro
Mitosis- Metafase

• Huso acromático completo


• Cromosomas se orientan al centro
• MT Astrales  citocinesis
• MT polares  integridad huso
acromatico
• MT Cromosomales  Fuerza de
tracción
Mitosis- Anafase

• Complejo promotor anafase


(APC)
• APC + Cdc20 
Anafase
• Destrucción de securina
• Liberación de separasa
• APC + Cdh1 G1
• Destruccion de ciclina
mitotica
Mitosis- Anafase

• Anafase A
• Migración de cromosomas

• Anafase B
• Elongación huso polar
Mitosis- Telofase

• Destrucción huso acromático


• Dispersión cromosomas
• Reensamblado del núcleo
celular
Mitosis- Citocinesis

• Inicio durante anafase


• Anillo contráctil
(Actina-miosina)
Meiosis
• Griego “Reducción”
• 4 cromátides en 2 cromosomas
Espermatogonia
Ovogonia
Meiosis I

Espermatocito
primario

Ovocito
primario
Espermatocito
secundario
Meiosis II

Meiosis I
Espermátidas

Ovocito
(Despues de la
secundario
Diferenciación

fecundación)
Meiosis II

Ovulo
Espermatozodides
Meiosis- Profase

• S meiótica > S mitótica


• Profase meiótica >>>> Pro mitótica
• Desde el nacimiento hasta la ovulación
• Profase I.- 5 etapas Complejos
sinaptonemico

• Leptoteno.- cromossomas visibles


• Cigoteno.- asociación de homólogos
(sinapsis)
• Paquiteno.- Complejos sinaptonemico
completamente formados. Recombinación
• Diploteno.- discolución de SC.
Cromosomas unidos por quiasmas (2-3)
• Diacinesis.- inicio de la formación del huso
acromático. Rotura envoltura nuclear.
Meiosis

• Metafase I (4C)
• Cromosomas homólogos (2 cromatidas) se conectan a los MT de cada polo
• Anafase I
• Desaparición quiasmas entre cromossomas
(rotura cohesina)
• Telofase I (2C)
• Casualmente reestructuración de
membrana nuclear
• Espermatocito secundario
Meiosis

• Profase II
• Nueva compactación cromosomas
• Metafase II
• Cinetocoros de cromosomas
hermanos a cada huso
• Stop de ovócitos hasta la
fertilización
• Anafase II
• Migracion de cromátides a los
polos
• Telofase II
GRACIAS

También podría gustarte