Cancer Infantil 2023centro de Salud San Miguel 1a Seccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Programa Para la Prevencion del Cancer Infantil

ESCUELA DE
EDUCACION ESPECIAL
Datos Generales

Nombre de la Dirección, Unidad Médica o


San Miguel 1ª sección
Jurisdicción Sanitaria:

Nombre del Responsable del programa: DRA. MIRIAN DEL CARMEN LEON DE LA CRUZ

Municipio Sede: REFORMA

Fecha: 30 de septiembre 2023

Miss_leo@hotmail.com
Dirección de correo electrónico:
INTRODUCCIÓN

El Cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en


todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer aproximadamente 280, 000 niños de entre 0 y 19
años.

El Cáncer Infantil comprende numerosos tipo de tumores diferentes que se desarrollan


en este grupo de población. Los tipos mas comunes son las leucemias, el cáncer cerebral, el linfoma
y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.

El impacto del cáncer infantil se traduce en años de vida perdidos, en mayores


desigualdades y en dificultades económicas.

En Septiembre del 2018, en un evento paralelo inaugural sobre el Cáncer infantil en la


Asamblea General de las Naciones Unidas, la OMS anunció un nuevo esfuerzo: la iniciativa mundial
de la OMS contra el Cáncer infantil. Su objetivo es alcanzar una tasa de supervivencia de por lo
menos 60 % para los niños con cáncer hasta el 2030 reduciendo el sufrimiento y salvando un millón
de vidas adicionales. Para ello se realizan esfuerzos concertados a nivel mundial, regional y
nacional; con la implementación respaldada por un paquete técnico de intervenciones estratégicas
de la OMS.
TIPOS DE CÁNCER PRIORIZADOS:

 Leucemia Linfoblástica Aguda

 Linfoma de Hodgkin

 Retinoblastoma

 Tumor de Wilms

 Linfoma de Burkitt

 Glioma de Bajo Grado


OBJETIVOS

Concientizar a padres de familia y tutores de la importancia de estar al pendiente de la salud de sus


hijos principalmente de cualquier síntoma que sea motivo de sospecha de cáncer como son :

• Crecimiento anormal de abdomen


• Fiebre sin motivo que no sede con medicamentos
• Sueño, cansancio y/o palidez constante
• Dolor de cabeza frecuente, lo despierta al dormir
• Moretones repentinos sin justificación
• Sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente
• Perdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente
• Cambios inesperados en el comportamiento
• Luz blanca en un ojo durante la revisión médica
• Dolor persistente de huesos y/o articulaciones
• Bolitas en cuello, axilas o inglés
• Perdida de peso evidente no intencionada
EVIDENCIAS
FOTOS

Platica con los alumnos y docentes de la Escuela


Platicas a la comunidad

También podría gustarte