Está en la página 1de 7

Dolor Regional

En Adultos

Natalia Polo Arroyo


Rotación 3771
ortopedia
Dolor Regional en adultos
Los Síndromes Dolorosos Regionales son aquellas patologías del aparato locomotor que afectan una región
determinada del cuerpo.

• Hombro.
• Codo.
• Muñeca.

• Cadera.
• Rodilla.
• Tobillo.
• Pie.
Sx Dolor Causas Presentación clínica Diagnostico Tratamiento
Regional
Dolor en el hombro, brazo, cuello y Clínico TRATAMIENTO
1. Síndrome de pinzamiento rango de movilidad limitado o debilidad CONSERVADOR
subacromial. muscular. Radiografía de hombro si Método RICE, AINES,
Hombro el dolor es persistente. infiltración con corticoides
2. Desgarros en manguito Dolor, Debilidad muscular o perdida de seguida de fisioterapia, manejo
rotador. musculo. RMN es el método eficaz. quirúrgico.

3. Capsulitis adhesiva del  Fase inflamatoria (2-9 meses) - Aconsejar al paciente de


hombro.  Fase de rigidez ( 4-12 meses) modificar la actividad
 Fase se resolución (6-9 meses) repetitiva que produzcan dolor.

Dolor en el epicóndilo lateral que empeora al realizar supinación del TRATAMIENTO CX


1. Epicondilitis lateral o codo de antebrazo. Pacientes que no responde al
tenista. tratamiento conservador.
Codo Falla terapéutica(6meses)
Dolor persistente en zona epitroclear
2. Epicondilitis medial o codo de El signo clínico más sensible es el dolor a la pronación resistida.
golfista
Dolor en el antebrazo que puede extenderse a la mano o al exterior del
codo
3. Síndrome de túnel Radial o Debilidad muscular de la muñeca y del antebrazo
síndrome del nervio interóseo
posterior.
Dolor y parestesias en la El diagnostico es clínico.
1. Síndrome de túnel carpiano distribución del nervio mediano. Electromiografía
MANEJO CONSERVADOR
Mano Pruebas de imagen como
2. Tenosinovitis de Quervain. Dolor agravado por el movimiento, Radiografías, Ecografías Método RICE, AINES,
inflamación, parestesias especialmente y sobre todo Resonancia infiltración con corticoides,
en el pulgar. Magnética. manejo quirúrgico.
Fisioterapia
Dolor articular, inflamación, rigidez,
3. Artrosis de las manos. incapacidad funcional, engrosamiento, Radiografía ap y oblicua. Inmolizacion con férula
deformidad articular. Signos: rígida.

Prueba de Tinel Prueba de Phalen Prueba de Durkan


Dolor inguinal, rigidez, cojera,
1. Coxartrosis limitación de la rotación interna de la
cadera y presencia de marcha antalgica. Método RICE, AINES,
Cadera Dolor en la ingle, muslos y glúteos, que fisioterapia, órtesis.
2. Osteonecrosis de cadera aumenta con el movimiento y la carga
de peso, reducción de la movilidad, EL diagnostico es Tratamiento avanzado:
cojera. clínico. Infiltración, manejo
Dolor sordo en la cadera, hormigueos e quirúrgico.
3. Bursitis trocantérea irradiación por la cara externa del Rx simple y RMN
muslo, por inflamación de la fascia lata. Recomendaciones es perdida
de peso y uso de bastón.
Marcha de trendelenburg.

Dolor en la cara anterior de la rodilla que


1. Tendinitis rotuliana se desarrolla durante o poco después de Método RICE, AINES,
(Tendinitis del saltador) las actividades repetitivas de carrera o fortalecimiento de la
Rodilla salto. musculatura de los
2. Bursitis anserina. EL diagnostico es clínico. cuádriceps, uso de calzado
Dolor y sensibilidad en la zona interna de deportivo adecuado,
la rodilla, así como hinchazón y Rx simple y RMN fisioterapia y manejo
enrojecimiento localizados quirúrgico.
Infiltración con
3. Sindrome de dolor Dolor en la rodilla al correr, debilidad corticoides( no es tendinitis
patelofemoral muscular. rotuliana)
Empeora al estar en cuchillas o subir
escaleras. Plantillas ortopédicas
Baja de peso.
Enrojecimiento, dolor y calor en el borde
1. Bursitis retrocalcanea. superior del talón, nódulo quístico Método RICE, AINES,
doloroso, dificultad para caminar. modificación de calzado,
Pie y Tobillo Dolor, tumefacción y, en ocasiones, infiltración intrabursal de
2. Tendinitis aquilea crujidos en la parte posterior del talón. EL diagnostico es corticoides.
La flexión dorsal del tobillo aumenta el clínico.
dolor. Inmovilizacion
Rx simple y RMN
Dolor matutino al despertarse, puede Uso de ortosis o plantillas
aumentar con la extensión de los dedos y ortopédicas.
3. Fascitis plantar con la palpación, limitación de la flexión
dorsal del tobillo.
BIBLIOGRAFIA
• Uribe Ríos, A. (2018). Fundamentos de medicina: ortopedia para el médico general. Ecoe Ediciones.
http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unisinu.edu.co/?il=6471
• Dra, W. C. V. (2012). síndromes dolorosos regionales, columna, hombro y rodilla. Revista médica clínica las condes, 23(4), 433-444.
• Silberman Fernando S y Varaona Oscar: Ortopedia y Traumatología-3ª edición- 2010-Editorial Médica Panamericana- Buenos Aires.
• Argente, H. A., & Álvarez, M. E. (2005). Semiología médica: Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica, enseñanza basada en el
paciente. Buenos Aires [etc.]: Médica Panamericana
• CAPÍTULO 77 - ARTROSIS DE CADERA Autores: Ricardo Alberto Ostilla de Stefano, Carlos Jaramillo Thomas
• Fields BKK, Skalski MR, Patel DB, White EA, Tomasian A, Gross JS, et al. Adhesive capsulitis: reviewofimagingfindings, pathophysiology,
clinicalpresentation, and treatmentoptions. SkeletalRadiol [Internet]. 2019: 48; 1171 – 1184
• Morgado, I., Pérez, A. C., Moguel, M., Pérez-Bustamante, F. J., & Torres, L. M.. (2005). Guía de manejo clínico de la artrosis de cadera y
rodilla. Revista de la Sociedad Española del Dolor, 12(5), 289-302. Recuperado en 09 de febrero de 2023, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462005000500006&lng=es&tlng=es

También podría gustarte