Está en la página 1de 11

EJERCICIO DE APLICACIÓN EN LA

INDUSTRIA (DERIVADAS
PARCIALES)
JONATHAN COVARRUBIAS PEÑA
INDICE
OBETIVO GENERAL
MARCO TEÓRICO
EJEMPLO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
OBJETIVO GENERAL
• Las aplicaciones de las derivadas parciales en la ingeniería son una
herramienta muy útil pues por su naturaleza permite realizar cálculos
marginales es decir hallar la razón cuando se agrega una unidad
adicional al total sea cualquier cantidad económica que este
considerando un costo/ ingreso beneficio o producción total del
producto de una empresa depende de una gran numero de factores
MARCO TEÓRICO (DERIVADAS PARCIALES)
• Sabemos que la derivada de una función de una variable en un punto
nos da la pendiente de la recta tangente a la función en ese punto.
Esto significa que sabemos la rapidez de crecimiento/decrecimiento
de la función en ese punto.
MARCO TEÓRICO (MÁXIMOS, MÍNIMOS Y
PUNTOS SILLA)
PUNTO CRITICOS O PUNTOS SILLA
• Los puntos críticos son aquellos en los que las derivadas parciales
valen cero, o al menos una de ellas no existe.
EJEMPLO
• Una empresa fabrica chocolates, según la función de producción , x
cantidad de cacao, y cantidad de leche.
Hallar la producción máxima
• Solución
• FACTOR
COMUN




CONCLUSIÓN
Para finalizar con la presentación se pudo llegar a comprender con una
mayor énfasis analítico que el concepto de la derivada no solamente va
a lo que comúnmente se conoce en la escuela o los libros si no que
realmente se puede llegar a aplicar en nuestra vida profesional
Referencias
(20 de 05 de 2022). Obtenido de
http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/calculo/Puntos_criticos.pdf
(20 de 05 de 2022). Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos78/funciones-dominio.com
(20 de 05 de 2022). Obtenido de
https://www.sangakoo.com/es/temas/derivadas-parciales
STEWART, J. (2012). C Á L C U L O D E V A R I A S V A R I A B L E
S T R A S C E N D E N T ES TEMPRANAS. Cengage Learning
Editores
.

También podría gustarte