Está en la página 1de 21

PRESENTACIÓN DE

MATERIALES SOBRE CIVISMO


EN LÍNEA PARA MADRES,
PADRES Y TUTORES
8 DE FEBRERO DEL 2022
¿las niñas y niños usan internet?

¿SABIAS QUE? • En México el 68% de las niñas y niños entre 6 y 11 años son
usuarios de internet, y en el caso de los adolecentes de 12 a
16 años el 90% usan internet o una computadora
¿QUÉ ES EL CIVISMO EN LÍNEA?
“Es la capacidad de manejar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), mientras nos
comprometemos con otros usuarios y con el contenido de forma activa, critica, sensible y ética para navegar
en línea de forma segura y responsable, conociendo y poniendo en practica nuestros derechos”

Nativos digitales Ciudadanos digitales


Usuario digital
Son las personas que han Son las personas que usan
Son todos aquellos
crecido con la presencia la tecnología de manera
que utilizan un
de la tecnología a responsable y practicando
servicio o
diferencia de los llamados valores
producto digital
“inmigrantes digitales”
• Es promover practicas y comportamientos que les permitan
desarrollar un comportamiento cívico y ético en espacios
virtuales desde nuestra casa en edades cada vez mas
tempranas
• Los niños y las niñas entran en contacto con las tecnologías a
una edad mas temprana y resulta mas importante hablarles
ROL DE ADULTOS de los riesgos desde la prevención de todas estas conductas
de autocuidado que ellos tiene que poner en practica al
momento de utilizar estos dispositivos
• No solo cuando están en internet sino también cuando los
utilizan en casa para las tareas algunas investigaciones
• Como utilizarlos de manera saludable y como no abusar
también del uso de estas tecnologías
• Las familias y los tutores en el acompañamiento formativo de
niñas y niños
• Somos responsables de informar apoyar de escucharles y
guiar su desempeño y necesidades tecnológicas
• La relación que guardamos con la tecnología
ACTORES CLAVE • Debe reflejar lo que nosotros buscamos promover
• Si nosotros buscamos un equilibrio saludable entre sus
actividades físicas y su contacto con las tecnologías
• Nosotros tenemos que respetar las reglas que nosotros
imponemos para poder predicar con el ejemplo
• Conocer las inquietudes
• Comprender sus necesidades
• Apoyar en el ejercicio de sus derechos

ES FUNDAMENTAL • Construir redes de comunicación constante dentro de la


familia
• Provocar y practicar valores que permitan tener esta
congruencia entre su ciudadanía el mundo real y su
ciudadanía desempeñada en ambientes virtuales
IMPORTANTE

• Tener presente los intereses y las necesidades sociales,


emocionales o afectivas al utilizar las redes sociales
• Cuando utilizan las tecnologías para evitar a que se expongan
y corran riesgos al querer satisfacerlos en estos ambientes
virtuales
• Si conocemos cuales son sus necesidades cuales son sus
intereses y nos informamos al mismo tiempo nosotros
podemos guiarles y darles alternativas para evitar que se
pongan en riesgo
• Pongan en riego su integridad emocional a su integridad
física y hagan un uso eficaz de estas tecnologías
IMPORTANTE

• Es importante estar alerta que permanezcamos alertas


• al pendiente de nuestras familias y su comportamiento
digital
• Para la construcción de un espacio de apoyo y de confianza
• En el que ellos puedan expresar cuales son sus inquietudes,
experiencias en estos ambientes virtuales
• Para poderles dar una guía y una retroalimentación de como
se pueden desempeñar ya sea en internet, en el uso de las
tecnologías de la información y comunicación
EL CIVISMO EN LÍNEA

• Habla mucho del comportamiento humano como ciudadanos


• se va a reflejar la practica de valores que nosotros
promovamos en casa
• Que nosotros promovamos en la convivencia diaria aun que
no sea a través de internet aunque no sea en las redes
sociales
• Se va a ver reflejado cuando construyan sus civismo en línea
• Uso de las tic en el ámbito educativo
• Beneficios que tiene la tecnología en el desarrollo de los
aprendizajes
• Seguridad digital de sus hijas hijos o pupilos cuando emplean
herramientas tecnológicas de internet
• Recomendaciones para apoyar a sus hijas o hijos para
fortalecer su conocimiento y seguridad en el uso de las tic
CONTENIDOS DE
CUADERNILLOS SOBRE CIVISMO • Sugerencias técnicas para el uso de dispositivos digitales en
EN LÍNEA PARA MADRES PADRES casa
DE FAMILIA O TUTORES A NIVEL • Alternativas de seguridad en redes sociales
PRIMARIA Y SECUNDARIA
• ¿Cómo usar las redes sociales?
• Aspectos que deben saber las madres y padres sobre la
seguridad digital
• Recomendaciones para el uso de los materiales educativos
• Temas educativos
• Recomendaciones para acompañar a su hija, hijo en la
realización de actividades
• Actividad
CONTENIDOS DE
CUADERNILLOS SOBRE CIVISMO • Propósito
EN LÍNEA PARA MADRES PADRES • Conceptos clave
DE FAMILIA O TUTORES A NIVEL
PRIMARIA Y SECUNDARIA • Preguntas guía
• Glosario de conceptos
• Referencias de consulta
• Ciberacoso en México
¿SABIAS QUE? El 21% de la población de mas de 12 años que usa internet, ha
vivido alguna forma de ciberacoso en México.
CASOS PRÁCTICOS
Tiempo en las pantallas
Javier es un niño de 10 años que disfruta de jugar con sus
amigos por las tardes, pone atención a sus clases y suele tener
buenas calificaciones. Hace un par de meses sus padres
decidieron regalarle una tableta.
A raíz de que Javier comenzó a involucrarse en el mundo virtual,
CASO 1: PRIMARIA muchas cosas han cambiado.
Los padres de Javier están preocupados y se preguntan que
deben hacer ante el uso excesivo de la tableta por parte de
Javier.
Redes sociales
Claudia y Carlos se conocen aproximadamente 7 meses por
redes sociales. Aunque nunc se han visto en persona ya son muy
buenos amigo.
La mama de Claudia, comenzó a sentirla rara durante las ultimas
CASO 2 SECUNDARIA semanas por eso, decidió hablar con ella para descubrir que
ocurría. Claudia tardo días en querer hablar, pero al final lo dijo.
Carlos estaba obligando a Claudia a hacer muchas cosas
extrañas. Claudia ya no sabe que hacer, pues Carlos es de las
pocas personas que saben todo de ella, y hasta ese momento se
dio cuenta que ella no sabia nada sobre el.
Redes sociales
Según el estudio “niños digitales "de kasperky, una empresa
¿SABIAS QUE? especializada en ciberseguridad, 48% de los niños mexicanos
tienen cuenta en redes sociales y en el 10% de los casos sus
padres no lo saben.
• Informarnos a seca del tema civismo en línea
• Estar al pendiente de las herramientas, materiales y
propuestas educativas
• Como usarlas a nuestro favor y como prevenir riesgos
• Aprender y guiar el uso de los dispositivos con los que se
cuentan
RECOMENDACIONES
• Verificar que todos estos dispositivos tengan seguros para
uso a menores
• Equilibrar el tiempo que destinamos a las tic y otras
actividades familiares como el deporte
• Mostrar apertura para platicar sobre estas situaciones y
experiencias con nuestros hijos e hijas
PROMOCIÓN DE VALORES

• Respeto
• Tolerancia
• Responsabilidad
• Empatía
• Honestidad
Policías cibernéticas
En México desde el 20013existe la policía cibernética de la ciudad
de México y su objetivo es trabajar para prevenir la comisión de
¿SABIAS QUE? delitos en internet
Policía cibernética cdmx
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/organizacion-policial/subsecretaria-
de-inteligencia-e-investigacion-policial/policía-cibernetica
CENTRO DE APOYO PEDAGÓGICO A
DISTANCIA

Llama al 5541720413
Preescolar marca 1
Primaria marca 2
Secundaria marca 3
Agradecemos su atención
Elaborado Por La Zona Escolar 29
Con Apoyo De La Profa.: Pilar America Castillo Larios

También podría gustarte