Está en la página 1de 3

Presentación.

se plantean periodos más largos para que


En esta propuesta curricular, según se señala los estudiantes cuenten con un tiempo
en la descripción del campo formativo suficiente para desarrollar las
Lenguajes, la enseñanza del inglés como lengua habilidades, saberes y actitudes
extranjera queda incluida dentro del campo necesarios, razón por la que los
formativo Lenguajes. Dadas las programas de estudio de lengua inglesa
particularidades que se describen enseguida, proponen una división en ciclos, que
se requiere desglosar los diversos aspectos, abarcan entre dos o tres grados
contenidos y orientaciones. Cabe mencionar escolares, a fin de posibilitar el logro de
que, desde 2011, se han realizado esfuerzos estos niveles. Niveles de dominio y competencia en
para contar con un espacio curricular c) La progresiva expansión de la cobertura. lengua inglesa.
destinado a la enseñanza del inglés como Uno de los cambios fundamentales para Para determinar el alcance y la amplitud de los
lengua adicional a las lenguas que se usan en el garantizar y aumentar el nivel de logro en programas de estudio se crearon estándares
país. Esta inclusión se da bajo tres lengua inglesa ha sido extender el tiempo de dominio y competencia de inglés. Estos
particularidades fundamentales, en relación en el currículo destinado a aquella, que constituyen la base para explorar la función
con el resto de contenidos curriculares: inicialmente solo se impartía en los tres del lenguaje y otras formas de comunicación
a) El enfoque de la asignatura se ha grados de secundaria, para incluir un total en la vida cultural y social de los estudiantes,
mantenido alineado a los contenidos de 10 años: desde tercero de preescolar a medida que progresan en el sistema
relacionados con la enseñanza de las hasta tercero de secundaria. educativo y hacia su conocimiento del mundo.
lenguas maternas —un enfoque centrado Los estándares se definieron con base en el
División y estructura curricular.
en la acción— de forma que se facilite la análisis de los niveles, los descriptores y las
Lengua Extranjera. Inglés se compone de dos
integración de los contenidos. En todos escalas de dos marcos de referencia:
etapas: una dirigida a los grados iniciales de
los casos, se promueve el desarrollo de  Marco de referencia nacional,
educación básica cuya finalidad es promover
habilidades lingüísticas y culturales, que desarrollado por la SEP, que ofrece
en los estudiantes la familiarización y el
permiten comunicarse de manera exitosa escalas descriptivas propias de dominio y
contacto con el inglés como lengua extranjera;
en diversos contextos. competencia en INGLÉS, así como sus
y la otra, destinada al resto de los grados que
b) La estructuración entre niveles de logro y componen este nivel educativo, que tiene como equivalencias con las escalas
la distribución de los contenidos. A fin de objetivo la competencia y el dominio básico en internacionales del Consejo de Europa.
graduar el avance en el dominio y esta lengua.  Marco Común Europeo de Referencia para
competencia en lengua inglesa, se emplean las Lenguas, aprendizaje, enseñanza,
dos tipos de referentes: el Marco común evaluación (MCER) de carácter
europeo de referencia para las lenguas: internacional conocido por sus siglas en
aprendizaje, enseñanza, evaluación inglés como CEFR (Common European
(MCER, también conocido como CEFR1 por Framework of Reference), que presenta
sus siglas en inglés), así como estándares un conjunto de escalas descriptivas de
de logro nacionales, articulados con los niveles de dominio y competencia con el
contenidos curriculares. Dado que estos fin de unificar las directrices para el
niveles tienen una complejidad progresiva,
aprendizaje y la enseñanza de lenguas. A fin de facilitar la articulación de los Las siguientes tablas muestran de forma
Dicha escala descriptiva se conforma de contenidos dentro de los programas analítico y sintética la relación entre los contenidos de
seis niveles, los cuales se muestran en la sintético, conviene considerar lo siguiente: primer y segundo orden, las progresiones por
siguiente tabla. Las Orientaciones Didácticas (OD) de la grados, la forma en que las PSL por grado se
asignatura Lengua Extranjera. Inglés que integran en ellas y la vinculación propuesta a
pueden encontrarse en el documento partir de la redacción de las Orientaciones
curricular presente, son el resultado de la Didácticas. Por claridad, solo se reproducen
fusión de los Aprendizajes Esperados (AE) las progresiones que poseen algún vínculo con
necesarios para lograr las Prácticas Sociales una o más PSL.
del Lenguaje (PSL), además de involucrar un
Propósito de la enseñanza de la trabajo de vinculación con los contenidos de

Educación Secundaria
lengua inglesa en el Ciclo 4. primer y segundo orden y la progresión
La enseñanza del inglés en Ciclo 4 busca lograr correspondiente a cada grado escolar; dicha
que las y los estudiantes, al finalizar este nivel relación puede observarse en el cuadro de
educativo, cuenten con las herramientas y relación de contenidos.
habilidades necesarias para poder sostener
interacciones y adaptar su actuar teniendo
Programa de Estudio
como base una serie de experiencias con
textos orales y escritos en diversas
del Campo Formativo:
situaciones comunicativas.

Campo Formativo.
El desarrollo de las OD contenidas en el
documento curricular, puede encontrarse en el
Lenguajes
presente Anexo y se recomienda a la o el
docente de la asignatura Lengua Extranjera. Anexo 1. Lengua
Extranjera. Inglés
Inglés seguir la línea de trabajo sugerida por
la redacción de las OD en el cuadro de
relación de contenidos del presente Anexo y
en el programa; de esta forma, la enseñanza
del inglés estará vinculada con el
planteamiento del campo formativo de
Ubicación y vínculo de los
Lenguajes.
contenidos. La progresión de los contenidos a trabajar en
el tiempo lectivo de la asignatura puede
encontrarse en este documento de vinculación.
ELABORO:
PROFR. J. ISRAEL HIGUERA PARRAL
ZONA 29, D.O.2 EN G.A.M.

También podría gustarte