Está en la página 1de 8

P R O Y E C T O F O R M AT I V O :

EPISTEMOLOGIA
DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

ESTUDIANTE: LUIS VELOZ DOCENTE:


JUAN CARLOS CHERREZ
QUE ES UN PROCESO?

Definimos como proceso a un conjunto de


actividades planificadas que implican la
participación de un número de personas y de
recursos materiales coordinados para
conseguir un objetivo previamente
identificado, especifico y medible.

Todos los procesos tienen un punto de partida


y un punto final, y entre estos dos puntos hay
una serie de pasos o tareas.
PA R T E S D E U N P R O C E S O

ENTRADAS: Las entradas del proceso


pueden ser tanto elementos físicos (por
ejemplo materia prima), pueden ser
elementos humanos (personal) o técnicos
(información, etc.)En definitiva,
son elementos que entran al proceso sin los
cuales el proceso no podría llevarse a cabo.

SALIDAS: Son los productos o resultados


que se producen luego de ejecutada las
actividades del proceso.
PROCESO DE ELABORACION
DEL AZUCAR
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Primera Revolución Industrial comenzó en


el siglo XVIII mediante el uso de la energía de
vapor y la mecanización de la producción.
Su uso para propósitos industriales fue el
mayor descubrimiento para incrementar la
productividad humana.

La Segunda Revolución Industrial comenzó en


el siglo XIX mediante el descubrimiento de
la electricidad y la producción en línea de
ensamble.
Henry Ford fue quien tomó la idea
de producción en masa de un matadero en
Chicago. Luego trasladó estos principios en
la producción automotriz y los modificó
drásticamente en el proceso.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Tercera Revolución Industrial comenzó en los


años ’70s del siglo XX mediante
la automatización parcial usando controles con
memoria programable y computadoras.
Desde la introducción de estas tecnologías,
ahora podemos automatizar un proceso de
producción completo – sin asistencia humana.

La Cuarta Revolución Industrial Esta se


caracteriza por la aplicación de tecnologías de
la información y comunicación a la industria.
Esto permite la comunicación con otras
instalaciones y la salida de información sobre
ellos mismos. Algunos ejemplos
impresionantes incluyen máquinas que
pueden predecir fallas y activar procesos de
mantenimiento de manera autónoma
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Quinta Industrial 5.0 o la


llamada industria 5.0 es una
nueva revolución tecnológica que pretende
potenciar al transformación del
sector industrial en espacios inteligentes
basados en Internet y en computación
cognitiva. Se trata de poner la inteligencia
artificial al servicio de las personas, uniendo a
máquinas y humanos.
GRACIAS

También podría gustarte