Está en la página 1de 11

UNIDAD 7

Desintegración del orden liberal en la


economía mundial.
La Crisis de 1930

Dra. Vanessa N. Toselli

1
Antecedentes Desarrollo Consecuencias
• Economía entre • Principales causas • Económicas
guerras • Características • Sociales
• Pensamiento • Extensión de la • Políticas
económico crisis • Pensamiento
• Desarrollo bursátil económico
• Economía Real

2
Pensamiento Económico antes de la crisis
Laissez faire

1. Cumplimiento de la Ley de 2. Lo que no se consume se


Say invierte

No se concibe la idea de
depresiones permanentes
3
Economía
entre
guerras:
EUROPA

4
Economía
entre
guerras:
EEUU

5
Sector
financiero
y bursátil

6
Principales
causas de la
crisis

7
Principales
consecuencias
económicas

8
Principales
consecuencias
políticas

9
Cambios en
la teoría del
pensamiento

10
• Si bien comienza con el derrumbamiento de la Bolsa, la posterior crisis tuvo un
importante componente real.
1
• La Gran Depresión marcaría una grieta entre dos modelos económicos en principio
contrapuestos: el liberalismo económico (vigente hasta el momento), y una nueva forma
2 de entender el desarrollo capitalista: la teoría keynesiana.

• Se refuerzan los movimientos anticapitalistas, los comunistas habían tomado el poder en


Rusia, y los movimientos fascistas toman protagonismo en las economías de Italia, y
3 Alemania.

• La crisis no había terminado al iniciarse la Segunda Guerra Mundial. La economía de


guerra funcionó como una forma de reactivar la economía.
4

11

También podría gustarte