Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA

ESCUELA PROFESIONAL INGENERÍA ECONÓMICA

 TEMA: LA TEORÍA FUNCIONAL DE LA ESTRECTIFICACIÓN Y SUS CRÍTICOS


 MAGISTER: Raymundo Ishuiza Tapullima


 INTEGRANTES DE GRUPO:
● ALVARADO MENA GRACE BRIGGITTE.
● CASTILLO RAMIRES LIMBERT
● SILUPU SILUPU ALEXANDRA
● SUAREZ CRUZ SILVIA CAROLINA
● VILLEGAS MAURICIO JOSIAS
 SULLANA 2023
El problema del lugar social adecuado en la sociedad surge de
tres razones básicas.
*Primera, la ocupación de ciertas posiciones es más agradable
que otras.
*Segunda, ciertas posiciones son más importantes para la
supervivencia de la sociedad que otras.
*Tercera, las posiciones sociales requieren diferentes
capacidades y aptitudes.

La sociedad debe responder con recompensas satisfactorias a


estas posiciones para que haya suficientes personas que quieran
ocuparlas y para que los individuos que lleguen a ocuparlas
cumplan con diligencia sus deberes.

La estratificación era un «mecanismo inconscientemente


desarrollado» que, sin embargo, toda sociedad desarrolla o debe
desarrollar con el fin de sobrevivir.
La teoría funcional ha sido criticada por el
simple hecho que la estructura social
estratificada haya existido en el pasado . Además
se ha señalado que la idea de que las posiciones
funcionales varían de acuerdo con su
importancia para las sociedad es difícil de
sostener. ¿Acaso los basureros son menos
importantes para la supervivencia dela sociedad
que los ejecutivos publicitarios ? A pesar de
recibir un salario menor y tener menor prestigio,
los basureros son, en realidad son mas
importantes que la supervivencia de la sociedad .

También podría gustarte