Está en la página 1de 9

LOS DERECHOS

HUMANO
S
DER-204 Derechos humanos
Profesor: Angela Canahuate
Asignación: identificación los derechos humanos
Sustentante:
Ines Rivas – A00107684
Fecha de entrega-18 de enero del 2024
INTRODUCCION
Para iniciar, se presentará un esquema visual que represente de manera clara y organizada
las diversas clasificaciones de derechos humanos y sus respectivas menciones en la normativa
constitucional. Será esencial destacar la interrelación y complementariedad de estos
derechos para una comprensión holística.

Posteriormente, se abordará la segunda parte de la presentación, donde se identificarán,


desde una perspectiva crítica, aquellos derechos que se consideran vulnerados en el país.
En este mapa conceptual se destacarán diferentes categorías de
derechos, como civiles, políticos, económicos, sociales y culturales,
relacionándolos con las disposiciones constitucionales pertinentes.
DERECHOS HUMANOS

Son:

Los derechos humanos son los


derechos y libertades Estos derechos son universales,
fundamentales que todos los seres indivisibles e interdependientes, y
humanos tienen por existir como están consagrados en la Los Derechos Fundamentales están contemplados
tales, independientemente de su Declaración Universal de los en los artículos 37 al 67 de la Carta Magna.
nacionalidad, sexo, origen nacional Derechos Humanos
o étnico, color, religión, idioma, o
cualquier otra condición.

clasificación Clasificación según su generación Según la constitución se clasifican en:

• Derechos Civiles Además, los derechos humanos se Derechos civiles y políticos, derechos
• Derechos Económicos clasifican en generaciones, atendiendo al económicos y sociales, Derechos culturales
• Derechos Sociales momento histórico en que surgieron o del y deportivos, y Derechos colectivos del
• Derechos Culturales reconocimiento que han tenido por parte medio ambiente.
• Derechos Ambientales de las sociedades y los estados.
Primera generación: Derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, a la libertad y a la no
esclavitud.

Se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los Los Derechos Civiles y Políticos están destinados a la protección del ser
ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estas exigencias humano Indmidualmente, contra cualquier agresión de algún órgano
fueron consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos publico, se caracterizan porgue imponen al Estado el deber de
internacionalmente. abstenerse de intervenir en ejercicio y pleno goce de estos derechos por
parte del ser humano.

Segunda generación: Derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la vivienda


digna, a la alimentación y al trabajo.

La razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales se basa en el hecho de que el pleno respeto a la
dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si existen las condiciones
económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres y esos pueblos.

Tercera generación: Derechos ambientales y de desarrollo sostenible, como el derecho a la salud, a


la educación y a la igualdad.

Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos
contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente Sano.
VULNERACION DE DERECHOS HUMANOS EN LA
Republica-dominicana
La vulneración de los derechos humanos en la República Dominicana se manifiesta de manera significativa en los
ámbitos de la salud y la integridad personal. Según revela el Informe Nacional de Derechos Humanos 2023, la
situación de la salud en el país es motivo de gran preocupación. La limitada cobertura del seguro
médico, la exclusión de este al momento de la jubilación y los elevados costos de los medicamentos
contribuyen de manera directa a la vulneración del derecho fundamental a la salud. Este escenario
ha llevado a que aproximadamente el 67% de la población exprese la necesidad urgente de mejoras en este sector.

Paralelamente, se han documentado casos de abusos a la integridad personal, destacándose la violencia policial y
la discriminación hacia ciertos segmentos de la población, como las personas con discapacidad. Estos
incidentes representan una amenaza directa a los derechos individuales y al principio de igualdad ante la ley.

Adicionalmente, el informe resalta las violaciones a los derechos humanos de las personas nacidas en territorio
dominicano de ascendencia haitiana, situación que se ha exacerbado tras la sentencia 168/13 del
Tribunal Constitucional. Esta realidad plantea desafíos significativos en términos de discriminación y
protección de los derechos fundamentales de esta población.

Ante este panorama, resulta imperativo abordar estas problemáticas de manera integral, buscando soluciones
que garanticen el pleno respeto de los derechos humanos en todos los sectores de la sociedad dominicana.
En general, la vulneración de derechos puede variar y es importante tener en cuenta la información más reciente. Sin embargo, algunos
derechos humanos que han sido motivo de preocupación en diversos lugares, incluyendo la República Dominicana, son:

Derecho a la libertad y seguridad personal: Esto incluye la protección contra detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y el
derecho a un juicio justo.

Derechos de los migrantes: La República Dominicana ha enfrentado críticas en relación con la situación de los migrantes y los
derechos de las personas de ascendencia haitiana. Esto incluye problemas relacionados con la desnacionalización y la discriminación.

Derechos de las minorías: La protección de los derechos de las minorías étnicas y religiosas es crucial para garantizar la igualdad y
prevenir la discriminación.

Derechos de libertad de expresión y de prensa: La libertad de expresión es esencial para una sociedad democrática, y cualquier
restricción indebida a estos derechos puede ser motivo de preocupación.

Derechos laborales: Garantizar condiciones laborales justas y seguras es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores.

Derechos de género: La igualdad de género y la protección contra la violencia de género son áreas de preocupación a nivel mundial, y
esto incluye la República Dominicana.

También podría gustarte

  • Lavado de Activo Expo Legislacion
    Lavado de Activo Expo Legislacion
    Documento24 páginas
    Lavado de Activo Expo Legislacion
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • ETAPAS Diferencias
    ETAPAS Diferencias
    Documento2 páginas
    ETAPAS Diferencias
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • El Matrimonio
    El Matrimonio
    Documento7 páginas
    El Matrimonio
    borellanagt
    Aún no hay calificaciones
  • DEFINE
    DEFINE
    Documento5 páginas
    DEFINE
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Preguntas
    3 Preguntas
    Documento3 páginas
    3 Preguntas
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Comparado Familias Juridicas Falta Nicole
    Comparado Familias Juridicas Falta Nicole
    Documento12 páginas
    Comparado Familias Juridicas Falta Nicole
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Videos Variados
    Videos Variados
    Documento7 páginas
    Videos Variados
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • EJEMPLOS
    EJEMPLOS
    Documento1 página
    EJEMPLOS
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • ENSAYOOOO
    ENSAYOOOO
    Documento6 páginas
    ENSAYOOOO
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • 9 16
    9 16
    Documento2 páginas
    9 16
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • 2da Expo Der Comparado
    2da Expo Der Comparado
    Documento10 páginas
    2da Expo Der Comparado
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Completo
    Cuadro Completo
    Documento2 páginas
    Cuadro Completo
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 7
    Semana 7
    Documento14 páginas
    Semana 7
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Articulos
    Articulos
    Documento8 páginas
    Articulos
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Control de Lectura
    Control de Lectura
    Documento3 páginas
    Control de Lectura
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Cuál Es El Error Fundamental de La Doctrina Realista
    Cuál Es El Error Fundamental de La Doctrina Realista
    Documento3 páginas
    Cuál Es El Error Fundamental de La Doctrina Realista
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • 105 A La 136 Terminado
    105 A La 136 Terminado
    Documento3 páginas
    105 A La 136 Terminado
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • CUESTIONARIO
    CUESTIONARIO
    Documento28 páginas
    CUESTIONARIO
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones
  • Real Completo
    Real Completo
    Documento16 páginas
    Real Completo
    Altagracia ynfante
    Aún no hay calificaciones