Está en la página 1de 11

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SENSIBILIZACION,

CAPACITACION Y ASISTENCIA HUMANITARIA DE LA DIRECCION


DESCONCENTRADA DEL INDECI – EN EL DISTRITO DE MOQUEGUA,
PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, DPTO. DE MOQUEGUA – CUI N°2366511

SITUACION ACTUAL DEL TEMA TECNICO

18 de Febrero del 2019, la Unidad Formuladora de la Oficina


General de Planificación y Presupuesto (UF - OGPP INDECI),
declara la VIABILIDAD DEL PROYECTO.

RESUMEN DEL PRESUPUESTO


RESUMEN DEL
DEL PROYECTO
PRESUPUESTO EN PERFIL
S/. 11,674,156.62
DE S/. 4,094,549.31
AÑO 2019
≠ AÑO 2022

S/ 7,500,428.03
Cuadro Comparativo de áreas entre el perfil y el expediente técnico

PERFIL ÁREAS EXPEDIENTE TÉCNICO


Ambientes PISO (según planos) (Según Planos) VARIACIÓN % Observación

M2 M2
1 367.63 328.67 -11%
2 248.86 270.14 9% El área techada ha sufrido
Administrativo 3 245.85 328.65 34% variación respecto al perfil, se
4 137.20 328.65 140% ha aumentado un piso
5 0.00 328.65 concerniente al Centro de
Almacén 829.47 867.72 5% Sensibilización.
TOTAL AREA TECHADA 1,829.01 2,452.48 34%

Cuadro Comparativo de áreas entre el perfil y el expediente técnico


PERFIL ÁREAS EXPEDIENTE TÉCNICO
(según Memoria (según Memoria
Ambientes PISO VARIACIÓN % Observación
Descriptiva) Descriptiva)
M2 M2
1 273.95 304.42 11%
2 183.7 313.12 70% El área techada ha sufrido
Administrativo 3 202.14 300.63 49% variación respecto al perfil, se
4 137.2 301.36 120% ha aumentado un piso
5 0 304.87 concerniente al Centro de
Almacén 808.19 865.56 7% Sensibilización.
TOTAL AREA TECHADA 1,605.18 2,389.96 49%
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SENSIBILIZACION, CAPACITACION Y ASISTENCIA HUMANITARIA DE LA DIRECCION DESCONCENTRADA DEL INDECI – EN EL
DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, DPTO. DE MOQUEGUA – CUI N°2366511
4 pisos + Azotea 5 pisos + Azotea % de
Diferencia de costo del
Especialidad Etapa de Perfil Exp. Aprobado Variacion del Observacion
perfil al exp.
septiembre - 2019 Agosto - 2022 perfil a exp.
Componente 1 - Infraestructura S/ 2,581,753.59
Emplea tres tipos de resistencia del concreto 175, 210 y 280, pudiendo
emplear 175 y 210, la cual no se aprecia la justificacion de dos tipos; se
constato el tipo de cobertura metalica en diferentes direcciones, asi
ESTRUCTURAS S/ 187,022.88 S/ 3,391,293.53 S/ 3,204,270.65 1813% mismo se verifico que las dimensiones de las columnas se ha
presentado para 9 tipos con diferentes dimensiones.

Se ha considerado una partida de piedra alaja, muros de cabeza, 2 tipos


ARQUITECTURA S/ 1,048,241.12 S/ 1,228,454.39 S/ 180,213.27 117%
de medida de porcelanato para piso y un piso gris imagen 3D

Inodoros Urinario, fluxometro, lavatorio de acero inoxidable, 03


INSTALACIONES SANITARIAS S/ 334,257.10 S/ 652,959.93 S/ 318,702.83 195%
electrobombas de presion y velocidad constante.
INSTALACIONES ELECTRICAS S/ 79,846.52 S/ 549,945.14 S/ 470,098.62 689% Empleo Grupo Electrogeno - y energia de Media Tension - transformador

INSTALACIONES MECANICAS S/ 470,649.08 S/ 470,649.08 100%


INSTALACIONES DE
S/ 381,205.17 S/ 381,205.17 100%
COMUNICACIONES
Componene 2 - Equipos y Mobiliario S/ 949,821.39
Equipos de Oficina La colocacion de una MEDIA TENSION, involucra una gestion
Equipos de comunicación administrativa y tecnica ante el ente encargado de la energia, que podria
Componente 3 - Capacitacion S/ 26,266.50

Costo Directo S/ 3,557,841.48 S/ 6,674,507.24 Se ha identificado la compra de materiales fuera de la region, como por
Costo (E.T - Estudio IA - Superv. - ejemplo en LIMA, AREQUIPA, que eso implicaria tiempo y que el costo
Organización y Gestion - Linea Base S/ 536,707.84 se eleve
(Mano de Obra - Materiales - Equipo)
Gastos Generales 10.73% S/ 692,146.40
Utilidad S/ 333,725.36
Sub Total S/ 7,700,379.00
IGV 18% S/ 1,386,068.22

INFRAESTRUCTURA S/ 9,086,447.22
EQUIPAMIENTO S/ 978,731.23
SUPERVISION S/ 1,344,885.62
SISTEMA DE MEDIA TENSION S/ 184,913.28
Presupuesto S/ 4,094,549.32 S/ 11,594,977.35 S/ 7,500,428.03 283.18%
LEY Y REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Decreto Supremo Nº 082-2019- Decreto Supremo Nº 344-2018-EF,


EF, TUO de la ley de Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado. Contrataciones del Estado.

Titulo II – Proceso de Contratación


Capitulo I – Planificación Titulo IV – Programación y Actuaciones Preparatorios
Art. 20 – Prohibición de Fraccionamiento Capitulo I – Requerimiento y Preparación del Expediente
de Contratación
Art. 40 – Prohibición de Fraccionamiento

Se encuentra prohibido FRACCIONAR la Art. 40.1 – Responsabilidad del Art. 40.2 – Contratación
contratación de bienes, servicios u obras con la Área Usuaria, el OEC y otras independiente de cada uno de
dependencias por la prohibición los documentos que conforman
finalidad de evitar el tipo de procedimiento de de fraccionamiento el ex. Técnico constituye
selección que corresponda según la necesidad fraccionamiento

anual, de dividir la contratación a través de la


realización de dos o mas procedimientos de Se debe tener una correcta La contratación independiente de
planificación de los recursos, son cada uno de los documentos que
selección, de evadir la aplicación de la presente responsables por el incumplimiento conforman el expediente técnico
norma su reglamento para dar a lugar de de la prohibición de fraccionar, constituye un fraccionamiento
debiendo efectuar en cada caso el
contratación iguales o inferiores a ocho (8 UIT) y/o deslinde de responsabilidad,
cuando corresponda
evadir el cumplimiento de los tratados o
compromisos internacionales.
UNIDAD Responsable de la UF
FORMULADORA Ing. Industria Alimentaria

Coordinador (e)
UNIDAD EJECUTORA DE
INVERSIONES
Bachiller en
Arquitectura

Equipamiento Personal

• Equipos de • Ingeniero Civil –


Cómputos básicos. colegiado y
habilitado
• No se cuenta con
las licencias de
software de
ingeniería y
arquitectura.
SITUACION EN LA PARTE ADMINISTRATIVA
PROYECTO DDI MOQUEGUA 2022

Pagos
Plazo de la Orden
Equipo de Gestion y Supervisión Responsabilidad Requerimiento Orden de Servicio Costo total Observaciones
de Servicio PAGO AGOSTO
1er PAGO 2do PAGO PAGO JUNIO PAGO JULIO
PROGRAMADO
a los 15 dias a los 25 dias a los 30 dias
Equipo de Formulación Responsabilidad Requerimiento Orden de Servicio
15/02/2022 25/02/2022 02/03/2022

ERIKA DORIS SALINA TICONA Arquitectura N° 14-2022-INDECI/4.0 48 S/ 20,000.00 30 S/ 4,000.00 S/ 6,000.00 S/ 10,000.00 PRODUCTO ENTREGADO

ELVIS MUÑOZ MORALES Ing Electrico N° 15-2022-INDECI/4.0 59 S/ 16,500.00 40 S/ 4,950.00 S/ 11,550.00 PRODUCTO ENTREGADO

HENRY ANDRÉ SUÁREZ JANAMPA Ing. Sanitario N° 17-2022-INDECI/4.0 56 S/ 15,500.00 40 S/ 4,650.00 S/ 4,650.00 S/ 6,200.00 PRODUCTO ENTREGADO

CLAUDIO JULIO PONCE SALDIVAR Ing. Estructural N° 26-2022-INDECI/4.0 132 S/ 20,000.00 40 S/ 6,000.00 S/ 6,000.00 S/ 8,000.00 PRODUCTO ENTREGADO

JEANETTE GISELA GARCIA RODRIGUEZ Ing. Ambiental N° 25-2022-INDECI/4.0 70 S/ 10,800.00 60 S/ 5,400.00 S/ 5,400.00 PRODUCTO ENTREGADO

CARLOS ALBERTO HEREDIA DE LA


Ing. Costos y Presupuesto N° 29-2022-INDECI/4.0 169 S/ 8,000.00 30 S/ 8,000.00 PRODUCTO ENTREGADO
TORRE

Descripcion Costo total


CESAR AUGUSTO CHAMPI DELGADO Asist. Estructural N° 30-2022-INDECI/4.0 168 S/ 6,000.00 30 S/ 6,000.00 PRODUCTO ENTREGADO

Equipo de Formulacion S/ 96,800.00


Equipo de Revisor Responsabilidad Requerimiento Orden de Servicio Costo total
Equipo Revisor S/ 26,000.00
NELLY ROSARIO PARI PERCCA Arquitectura N° 31-2022-INDECI/4.0 167 S/ 2,000.00 30 S/ 2,000.00 PRODUCTO ENTREGADO
Monto Total S/ 122,800.00

RICK JOHNATAN ROMAN AMANCIO Ing. Sanitario N° 32-2022-INDECI/4.0 165 S/ 2,000.00 30 S/ 2,000.00 PRODUCTO ENTREGADO

LUIS ANGEL MENESES MAMANI Ing Eléctrico N° 33-2022-INDECI/4.0 166 S/ 2,000.00 30 S/ 2,000.00 PRODUCTO ENTREGADO

FREDY ERICK BOHORQUEZ COSI Ing. Civil N° 12-2022-INDECI/4.0 133 S/ 20,000.00 50 10,000.00 10,000.00 SERVICIO CONCLUÍDO
El EXPEDIENTE TECNICO se
encuentra bajo la modalidad de
una LICITACION PUBLICA
por estar por encima del monto
de 2,800,000
SANCIONES POR PERMITIR EL FRACCIONAMIENTO

La multa equivalente es a un porcentaje del valor de la contratación fraccionada, de acuerdo con lo


MULTA establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. (Artículo 51 de la Ley de
Contrataciones del Estado, y numeral 25.1 del artículo 25 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado). Este artículo señala que la multa a imponer será del cinco por ciento
(5%) del monto total del contrato fraccionado.

Puede ser suspendido temporalmente en el ejercicio de su cargo, de acuerdo con el


SUSPENSIÓN Reglamento de la Ley de Servicio Civil. (Artículo 89 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio
Civil, y numeral 25.2 del artículo 25 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
TEMPORAL
Estado).

Puede ser destituido de su cargo. (Artículo 43 de la Ley N° 27444, Ley, del


DESTITUCIÓN Procedimiento Administrativo General, y numeral 25.3 del artículo 25 del,
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado).

INHABILITACIÓN Puede ser inhabilitado temporalmente para ejercer cargos públicos, según
TEMPORAL lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado. (Artículo 46 de la
Ley de Contrataciones del Estado).

RESPONSABILIDAD Puede ser sancionado penalmente, de acuerdo con lo establecido


PENAL en el Código Penal. (Artículo 399 del Código Penal).
CONCLUSIONES
La Unidad Ejecutora no cuenta con los recursos y
personal necesario para la elaboración de proyectos de
inversión en su totalidad.

Se ha identificado que existe un posible


FRACCIONAMIENTO, por la contratación de diferentes
profesionales de ingeniería para un solo expediente, en
diferentes ordenes de servicio.

Se concluye en solicitar una reunión con la Oficina de


Logística y el área legal del INDECI con la finalidad que
puedan emitir una opinión técnica legal, en relación al
expediente de Moquegua, que se presume un
FRACCIONAMIENTO, en su proceso administrativo.
RECOMENDACIONES
Se RECOMIENDA, solicitar la reunión con el área legal de INDECI, y la Oficina de
Logística, y posteriormente se defina la situación legal, con la finalidad de poder o
no continuar con el expediente.

Se RECOMIENDA, solicitar presupuesto para mejorar las condiciones de la


Unidad Ejecutora en su equipamiento y personal profesional.

Se RECOMIENDA, se considere los ALMACENES, diseños mixtos, componente fijo


(la cimentación) y componente móvil (la armadura del almacén como también, las
oficinas administrativas, modulares)

Se RECOMIENDA, que se plantee como primera medida estandarizar las áreas a


emplear a nivel nacional, en un ALMACEN, y que se considere, los materiales de la
zona.
ALMACEN HUMANITARIO INDECI
Descripccion FIJO MOVIL/DESMONTABLE
Container - Modulos -
DISEÑO MIXTO Cimentacion
Estructuras Metalicas
Porcentaje
25 a 35 % 75 a 65% Cuadro de
Referencial
Referencia
MATERIALES ZONA EXTERNO
Porcentaje
75 a 65% 25 a 35 %
Referencial
SUGERENCIA
Se sugiere que los ALMACENES
se encuentren ubicados en un
lugar céntrico de los 3 accesos
que se tiene, con la finalidad que ACCESO VIA
ante un evento anómalo, deben TERRESTRE
funcionar al menos dos accesos,
para la ayuda humanitaria.

ALMACEN
HUMANITARIO
INDECI

ACCESO VIA ACCESO VIA


AEREA MARITIMA

También podría gustarte