La Poesía - Elementos.

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

La

Poesía
Elementos.
Elementos
Hablante Lírico Objeto Lírico Motivo Lírico
Es la "voz" o el "yo" que Tema o elemento al que el La razón o tema recurrente
encontramos en un poema. es la hablante lírico dirige sus que inspira o motiva los
voz imaginaria que nos comunica emociones, pensamientos o sentimientos expresados por
los sentimientos y pensamientos
reflexiones en un poema. Este el hablante lírico en un
dentro de la poesía..
objeto puede ser una persona, un poema.
lugar, un objeto inanimado o

incluso una abstracción..


Actitud Lírica
Actitud Enunciativa Actitud Apelativa Actitud Carmínica
El hablante lírico actúa más como un Postura del hablante lírico al dirigirse El hablante lírico expresa directamente sus

observador objetivo, compartiendo detalles o directamente al lector o a una entidad sentimientos y su mundo interior. Es la más

experiencias sin añadir una carga emocional específica, haciendo un llamado, solicitud subjetiva de todas. Se escribe siempre en

intensa. Este enfoque puede dar al poema un o expresando un deseo. En este tipo de primera persona.

tono más informativo y objetivo, destacando la actitud, el hablante lírico busca involucrar
descripción de los elementos en lugar de al lector de manera activa, invitándolo a
enfocarse en las emociones del hablante. compartir la experiencia emocional o a

Escrito en primera o tercera persona tomar una acción específica.

Escrito en segunda persona.


Actitud Lírica Enunciativa
Hay un día feliz - Nicanor Parra

Todo está como entonces, el otoño

Y su difusa lámpara de niebla,

Sólo que el tiempo lo ha invadido todo

Con su pálido manto de tristeza.

Nunca pensé, creédmelo, un instante

Volver a ver esta querida tierra,

Pero ahora que he vuelto no comprendo

Cómo pude alejarme de su puerta.

Nada ha cambiado, ni sus casas blancas

Ni sus viejos portones de madera.


Actitud Lírica Apostrófica
Alturas de Macchu Picchu xii - Pablo Neruda

Mostradme vuestra sangre y vuestro surco,

decidme: aquí fui castigado,

porque la joya no brilló o la tierra

no entregó a tiempo la piedra o el grano:

señaladme la piedra en que caísteis

y la madera en que os crucificaron,

encendedme los viejos pedernales,

las viejas lámparas, los látigos pegados

a través de los siglos en las llagas

y las hachas de brillo ensangrentado.


Actitud Lírica Carmínica
Yo no soy yo - Juan Ramón Jiménez

Yo no soy yo.

Soy este

que va a mi lado sin yo verlo,

que, a veces, voy a ver,

y que, a veces olvido.

El que calla, sereno, cuando hablo,

el que perdona, dulce, cuando odio,

el que pasea por donde no estoy,

el que quedará en pie cuando yo muera.


Ejemplo
Actividad en Clase
En el siguiente fragmento del poema, identifique sus elementos: hablante lírico,
objeto lírico, motivo lírico, actitud lírica (enunciativa, apelativa, carmínica).

Caminante, son tus huellas


el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.

También podría gustarte