Está en la página 1de 11

TALLER DE AUDIO

VISUALES.
I.E TÉCNICA COMERCIAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS – CHIQUINQUIRÁ
DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS
ÁREA DE DIBUJO TÉCNICO

Mg. Julián Alberto Pinzón Alarcón


Edición de Video…
La edición de vídeo es un proceso por el cual un
editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías,
gráficos, audio, efectos digitales y cualquier
otro material audiovisual en una cinta o un
archivo informático. El objetivo de la edición es
presentar un programa terminado para emitirlo
por televisión, generar copias para su venta o
servir como base para otros más acabados.

El término «edición» solía confundirse con la


palabra «montaje» por ser oficios parecidos en
sus objetivos, pero la edición se refería
únicamente al vídeo y empleaba medios
técnicos diferentes a los del montaje, que sería
una palabra propia del mundo cinematográfico.
En el siglo XXI la informatización ha unido los
dos procesos.
Cortina Musical…
Es el nombre con el que se conoce, la
música que acompaña una escena, o
presentación filmográfica, a menudo es
empleado en comerciales, novelas,
cortometrajes y largometrajes, con el
objeto de ampliar el clímax o enriquecer
la escena.
En los comerciales se conoce como
jingle, en televisión y cine, como banda
sonara
Fotografía…
La fotografía (de foto- y -grafía)​es el arte y la técnica
de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la
luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas,
bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz
o por la conversión en señales electrónicas. Basándose
en el principio de la cámara oscura, se proyecta una
imagen captada por un pequeño agujero sobre una
superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen
queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen,
las cámaras fotográficas utilizan película sensible para
la fotografía analógica, mientras que en la fotografía
digital se emplean sensores CCD, CMOS y memorias
digitales. Este término sirve para denominar tanto al
conjunto del proceso de obtención de esas imágenes
como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o
«fotografías».
Stop Motion…
Stop Motion o Imagen detenida, es una técnica de animación cuadro a cuadro, que consiste en simular
el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías en secuencia cronológica.

Se divide en dos grandes grupos de animaciones : la animación con plastilina o cualquier otro
material maleable (claymation) y las animaciones utilizando objetos rígidos, el cual permite trabajar
con todo tipo de objetos tridimensionales: muñecos articulados, modelos de metal, plastilina, tela o
látex; también con recortes, muebles o comida.

El trabajo de esta técnica requiere siempre de una cámara de vídeo, de cine o de fotografía, además de
una gran paciencia. Es un proceso que generalmente se debe realizar en estudio o en un espacio
cerrado y nada se debe mover a menos que el animador lo desee incluyendo la cámaras, luces y
escenografía.
Mannequin Challenge…
Conocido en español como el reto del maniquí o
en la forma híbrida, es un fenómeno de Internet
basado en vídeos virales donde los protagonistas
están totalmente inmóviles mientras una cámara
en movimiento los filma, generalmente con
«Black Beatles» de Rae Sremmurd como canción
de fondo. El fenómeno fue iniciado por
estudiantes del Edward H. White en la ciudad
Jacksonville, Florida a finales de octubre del
2016, con un video publicado en Twitter.​

La etiqueta #MannequinChallenge permitió que el


reto llegase a ser popular, uniéndoseles
celebridades de la música, el cine, los deportes y
la política.​A raíz de esto, la canción «Black
Beatles» que es considerada como «la banda
sonora oficial» logró ubicarse en la primera
posición del Billboard Hot 100 en el mes de
noviembre.

También podría gustarte