Está en la página 1de 15

M

O
R
F
O
L
O
G
I
A
B
A
C
T
E
R
I
A
N
A

F
U
N
G
I
C
A

M O R F O L O G Í A

Equipo 3:
• Florentino Haro Rodríguez
• Luis mar Montaño
• Gerardo Darian Gaxiola
• Guadalupe López
• Vladimir Castrejón
MORFOLOGIA
• ¿Qué es la morfología?

Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y de las modificaciones o transformaciones
que experimenta.
MORFOLOGIA COLONIAL

• La morfología celular se estudia mediante observación de una preparación en fresco al microscopio óptico a partir de
un cultivo joven cultivado en placa o en líquido. Esta observación permite determinar no solo la forma, sino el tamaño
de las células. La morfología colonial se analiza mediante observación de la siembra por triple estría en el medio de
cultivo recomendado para la cepa.
MORFOLOGIA FUNGICA(HONGOS)

• Los hongos son organismos vivos que pertenecen al reino Fungí. Están compuestos por células muy parecidas a las de los animales pero
con características algo diferentes. Pueden ser células unicelulares o multicelulares. La morfología de los hongos puede ser diferente
dependiendo de la especie que estemos analizando. En este reino de hongo se clasifican todos los organismos que tienen una pared
celular formada por una sustancia conocida con el nombre de quitina. Principalmente tienen un modo de vida saprofito que quiere decir
que se alimentan de materia orgánica en descomposición.
TIPOS DE MORFOLOGIA

• Morfología descriptiva: se limita a describir la estructura externa y/o interna de un ser vivo
MORFOLOGIA COMPARATIVA

• Morfología comparativa: similar a la descriptiva, la morfología comparativa


describe físicamente a dos o más seres vivos y los pone frente a frente para
apreciar las diferencias estructurales
MORFOLOGIA EVOLUTIVA

• Morfología evolutiva: la morfología evolutiva se encarga de analizar los cambios


morfológicos que han sufrido las especies a lo largo de los milenios.
MORFOLOGIA FUNCIONAL

• Morfología funcional: la morfología funcional va más allá de la descriptiva.


Además de describir la forma y características físicas de un ser vivo
MORFOLOGIA TEORICA

• Morfología teórica: esta rama de la morfología estudia las limitaciones


morfológicas de una especie.
MORFOLOGIA EXPERIMENTAL

• Morfología experimental: la morfología experimental analiza qué cambios morfológicos


sufre una especie bajo condiciones experimentales
MORFOLOGIA CELULAR

• Morfología celular: examina la estructura celular de los seres vivos y su


contenido
MORFOLOGIA DE TEJIDOS

• Morfología de los tejidos: analiza la composición y características de los tejidos


orgánicos de los seres vivos.
MORFOLOGIA DE LOSORGANOS

• Morfología de los órganos: en este tipo de morfología se definen la forma y


función de los órganos de los seres vivos
MORFOLOGIA DEL ORGANISMO

• Morfología del organismo entero: aquí se observa la morfología de los seres


vivos en su totalidad
YO ERA ATEO HASTA QUE REPROBE EL
CUTRI.

También podría gustarte