Está en la página 1de 6

ANTECEDENTES

 llamada Commenda Medieval

(antigua forma de colaboración


mercantil a través del negocio de
participación o empresa secreta)

 Parece ser que el auge de este


contrato en la Alta Edad Media
habría sido propiciado
involuntariamente por la prohibición
del préstamo con intereses.
● Esto también es tomado en cuenta por Brunetti quien sobre el tema señala que "las afinidades entre la
sociedad en comandita simple y la asociación en participación son solamente externas; las diferencias
de estructura son notables.

Para el autor las diferencias sustanciales serían las siguientes:

● I) La sociedad en comandita es una sociedad comercial, es un empresario, en la asociación en


participación, en cambio, el empresario es sólo el asociante:

● II) La sociedad en comandita constituye una entidad patrimonial con responsabilidad propia bajo una
razón social; la asociación en participación, en cambio, no tiene razón social: el asociante actúa en
nombre propio y solamente él asume obligaciones ante terceros

● III) En la sociedad en comandita los socios ilimitadamente responsables tienen representación incluso
en juicio.
CONCEPTO Y CARACTERES

Ley en su artículo 441

Que la asociación en participación es un


contrato en virtud del cual el asociante
concede a otra u otras personas,
CARACTERES DE ESTA INSTITUCIÓN:
denominadas asociados.

Es un contrato que tiene por objeto la realización de uno o varios negocios en


01. común, de lo que se colige su naturaleza transitoria en la medida que se juntan
sus integrantes para el desarrollo de operaciones con una duración determinada.
CARACTERES DE ESTA INSTITUCIÓN:

>
02. 05. <

No se sujeta a formalidad adicional a


Se advierte la existencia de dos partes, por un la de constar por escrito; no existe
lado el asociado y por otro el asociante. El obligación de inscribir el contrato en
primero es el que aporta bienes y servicios el Registro Público
mientras que el segundo realiza el negocio y
asume la responsabilidad frente a terceras
personas.
04. <

03. Se desprende que el contrato de


Las partes establecen en el contrato el régimen de asociación en participación no es
participación en las pérdidas y utilidades del una persona jurídica, por cuanto por
negocio. < su naturaleza contractual
CARACTERES DE ESTA INSTITUCIÓN:

06 07
Otro rasgo que se reconoce, es el
hecho que el asociante actúa en Las contribuciones del (de los) asociado (s) son
nombre propio estableciendo una utilizadas por el asociante para el desarrollo del
relación jurídica negocio. De existir bienes aportados al negocio
conjunto se presume que pertenecen al
asociante, aunque la ley permite que
permanezcan en poder del asociado.

20%

Mercury
Mercury is the
smallest planet
CARACTERES DE ESTA INSTITUCIÓN:

08 09 10
Otra nota importante es la referida
Se deriva también el derecho a la limitación de asociar que lleva
Una característica importante por parte del asociado de implícita el contrato, el asociante
es la relativa al manejo del exigir al asociante la no puede dar participación en el
negocio; éste lo asume el rendición de cuentas al negocio a otras empresas o
asociante, quien dirige el término de cada ejercicio y al personas, sin contar con el
negocio de manera exclusiva. finalizar la participación consentimiento expreso del
conjunta en el negocio. asociado u asociados

También podría gustarte