Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CONCRETO ARMADO II

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Como lo indica el nombre, un muro de contención es un


elemento estructural diseñado para contener algo; por lo
general ese algo suele ser tierra o parte de un terreno que, de
no estar el muro de contención, tomaría una forma diferente a
la brindada por el muro de contención para encontrar un
equilibrio estable. Los muros de contención proporcionan
apoyo lateral permanente a taludes semiverticales o verticales
del suelo. La estabilidad de un muro de contención la ofrece
fundamentalmente el peso propio del muro y el peso del
material que está sobre su placa base. Actualmente, existen
diversos diseños de muros de contención, incluyendo muros de
contención económicos.

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Diseño de muros de contención


Para el diseño un muro de contención de calidad , hay una
variedad de factores a considerar, independientemente de si
está destinado a uso residencial o comercial. Se debe aplicar el
mismo estándar de cuidado a los muros contención como a un
puente, ya que ambas son estructuras.

Dependiendo de la aplicación y desde su experiencia, es


posible que se pregunte qué estilo de muro de contención
funcionará mejor para el sitio, a qué profundidad se debe
enterrar la zapata, si es necesario reforzarla o incluso qué
material es mejor para la ubicación.

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Diseño de muros de contención


Antes de comenzar a diseñar su muro de contención y elegir la
estética, debe comprender la ubicación y los factores
ambientales que pueden hacer que su muro de contención
falle. La construcción de un muro de contención requiere una
planificación avanzada y un diseño cuidadoso para evitar que
se convierta en un peligro o se derrumbe.
Para el diseño de un muro de contención de forma correcta, un
ingeniero debe conocer los parámetros del suelo, es decir, el
peso unitario, el ángulo de fricción y la cohesión del suelo
retenido en el trasdós y del suelo debajo de la placa base. El
conocimiento de las propiedades del suelo, le permite al
ingeniero determinar la distribución de la presión lateral que
debe ser considerada en el diseño.

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

MURO DE CONTENCION MURO DE CONTENCION MURO DE CONTENCION MURO DE CONTENCION


DE GRAVEDAD DE INCADO DE GRAVEDAD DE ANCLADO
MAMPOSTERIA ARMADA

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

MURO DE CONTENCION MURO DE CONTENCION MURO DE CONTENCION


DE GRAVEDAD GAVIONES CONTRAFUERTE BOLSAS DE AREA

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Calculo para el diseño de muros de contención


El calculo de un muro de contención requiere tener claras las
características del terreno que se quiere contener para así
establecer el empuje que ofrece la tierra y la presión lateral del
terreno, considerando las presiones que puede presentar la
tierra cuando contiene agua. Una vez claro esto, se debe tener
presente el tipo de muro de contención del que se desea tener
el cálculo. F=2Tn
X

F=4Tn F=2Tn

F=2Tn
Y

>F=2Tn MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Calculo para el diseño de muros de contención

A partir de ello, se deben tener presente los tres criterios que


influyen en el calculo de un muro de contención:

• Datos Generales: en este criterio se deben considerar:


densidad del suelo, ángulo de fricción o ángulo de corte del
suelo, resistencia del concreto a las fuerzas de compresión,
fluencia del acero (en caso de requerir en el muro),
resistencia del terreno a cargas axiales, altura del muro de
contención libre, factor de seguridad a deslizamiento y factor
de seguridad a volteo.

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Calculo para el diseño de muros de contención

A partir de ello, se deben tener presente los tres criterios que


influyen en el calculo de un muro de contención:

• Cálculo de Esfuerzos: entre los cálculos de esfuerzo se


encuentran el factor del suelo a comportamiento triangular,
espesor de la pantalla del muro de contención y peralte
efectivo del trabajo del fierro del muro.

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Calculo para el diseño de muros de contención

A partir de ello, se deben tener presente los tres criterios que


influyen en el calculo de un muro de contencion:

• Verificación de estabilidad y resistencia a través de los


siguientes parámetros:
a) verificación de deslizamiento: donde la fuerza horizontal
de empuje del terreno nunca supere la fuerza de
retención. Esto puede ocurrir cuando hay fricción entre el
suelo y la cimentación siendo proporcional al peso del
muro. Una relación Fr/Fh>1.3 (coeficiente de seguridad
para deslizamiento) es considerada normal;

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Calculo para el diseño de muros de contención


• Verificación de estabilidad y resistencia a través de los
siguientes parámetros:
b) verificación de volteo: el momento de fuerza de volteo del
muro debe ser inferior al momento de fuerza que estabiliza el
muro. Para ello, la relación idónea debería ser: Me/Mv>1.5,
valor del coeficiente de seguridad para volteo; c) verificación
de la capacidad de sustentación: se relaciona a la carga total
que actúa sobre la cimentación del muro, que sea mucho
menor a la capacidad portante. Es decir, que la máxima
tensión que sea producida por el muro sea menor a la
tensión en el terreno. Tp/Ta>1.0 (coeficiente de seguridad
para la sustentación) y d) verificación de la estabilidad
global: en este parámetro, todos los aspectos respecto al
muro de contención deben tener un buen coeficiente de
seguridad global.
MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS
PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION

Corona

Pantalla

Talon

Pie

Zapata

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

DATOS: Corona

Longitud del muro L = 25.00 m


Altura de pantalla: H = 2.90 m
Sobrecarga s/c = 1.00 Tn/m²
Peso específico del terreno = 1.60 Tn/m³ Pantalla=2.90m

Ang. fricción interna del terreno Øs= 30.00 °

Capacidad portante del terreno σ t = 20.00 Tn/m²


Peso específico del concreto = 2.00 Tn/m³ Pie
Talon

Zapata

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

t1=Corona=0.30m
Ancho superior de pantalla: " t 1 "

t 1 = 0.08 H, t 1 ≥ 0.30 m
Pantalla=2.90m
t1 = 0.08 x 2.90 m

t1 = 0.232m
Pie
Talon
Adoptar t1 = 0.30 m
Zapata

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


Altura de la zapata: " hz " PREGRADO INGENIERIA CIVIL
hz = 0.12 H a 0.16 H
hz = 0.15 H = 0.15 x 2.90 = 0.44 m
Adoptar hz = 0.50 m
t1=Corona=0.30m

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

Pantalla=2.90m

Pie Talon

Hz=0.50m

Zapata

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

t1=Corona=0.30m

Dimensión del pie del muro: " p1 "

p1 = hz / 2 a hz
Pantalla=2.90m
p1 = 0.25 ≈ 0.50
P1=Pie=0.30m
Adoptar p1 = 0.30 m

Hz=0.50m

Zapata

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

t1=Corona=0.30m

Dimensión del talón del muro: " p2 "


p2 = hz / 2 a hz
Pantalla=2.90m
p2 = 0.25 ≈ 0.50
P2=Talón=0.50m
P1=Pie=0.30m
Adoptar p2 = 0.50 m

Hz=0.50m

Zapata

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

t1=Corona=0.30m

Ancho de la zapata: " B "


B = 0.5 H t a 0.75 H t
B = 0.63 x 3.40
B = 2.14 m
H=pantalla=2.90m
Adoptar B = 2.20 m
hT=3.40m
P2=Talón=0.50m
P1=Pie=0.30m
Ancho inferior de la pantalla: " t 2 "

t2 = B - p1 - p2 Hz=0.50m

t2 = 2.20 - 0.30 - 0.50

t2 = B=Zapata=2.20m
1.40 m

t2=1.40m

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

t1=Corona=0.30m

H=pantalla=2.90m
hT=3.40m
P2=Talón=0.50m
P1=Pie=0.30m

Hz=0.50m

B=Zapata=2.20m

t2=1.40m

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

1.00 Tn/m2

2.90m 3.40m
1.60 Tn/m3

0.50m

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA


Cálculo de Ka:
Ka = Tan²(45 - Ø / 2)
Ka = Tan² ( 45 - 30 ° /2)
Ka = 0.333

P1=0.33Tn/m2
Presión de la sobrecarga

P1 = Ka * S/C
P1 = 0.333 x 1.00
P1 = 0.33 Tn/m²
Presión del suelo
P2 = Ka . ‫ ﻻ‬s . ( H + hz + hs/c )
hs/c = S/C / . ‫ ﻻ‬s = 1.00 / 1.60
hs/c = 0.63 m

P2 =0.333 x1.60 x (2.90 +0.50 +0.63 )


P2 =2.15Tn / m² P1=2.15Tn/m2

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

Cálculo del Empuje activo:


Ea = ( P1 + P2) * ( H + hz ) / 2
Ea = (0.33+2.15) * (2.90+0.50)/2 P1=0.33Tn/m2
Ea = 4.22 Tn/m

Ubicación del punto de aplicación del empije activo: Y

Y = Ht ( 2 P1 + P2 )
3 ( P1 + P2 )
3.40 ( 2*0.33 + 2.15 ) = 1.30m
Y =
3 ( 0.33 + 2.15 ) Y=1.30m2

P1=2.15Tn/m2

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

W1=2.20m*0.50m*1.00m*2T/m3=2.20Tn
0.30m W4=(1.1m*2.90m*1.00m)/2*1.6T/m3=2.55Tn
x3=(1.1m/3)+0.30+0.30=0.97m
x4=(1.1m*2/3)+0.30+0.30=1.33m

Wi Pesos ( Tn ) x (m) W . x ( Tn-m )


H=2.90m
W1 2.20 1.100 2.42

W2 1.74 0.450 0.78

W3 3.19 0.97 3.09


p1=0.30m p2=0.50m
1.10m W4 2.55 1.33 3.39
hz=0.50m W5 2.32 1.95 4.52
1m

∑ 12.00 14.20
B=2.20m
MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS
PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

Factor de seguridad al deslizamiento:


P1=0.33Tn/m2
FSD = 1.5

FSD = f x ∑ Wresistentes f=tanØ = tan 30


∑ F actuantes f=0.577
0.577 x 12.00
FSD =
4.22
FSD = 1.64 OK !, Si cumple

Y=1.30m2

P1=2.15Tn/m2

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

Factor de seguridad al volteo


P1=0.33Tn/m2
FSV = 1.75

∑ M resistentes
FSV =
∑ M actuantes

14.20
FSV =
4.22 x 1.30
FSV = 2.59 OK !, Si cumple
Y=1.30m2

P1=2.15Tn/m2

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

Excentricidad de la estructura:
∑ Mr - ∑ Ma (Ea*Y)
Xo =
∑Wi
14.20 - 5.49
Xo =
12.00
Xo = 0.73 m
xo

B/6 = 2.20/6 = 0.37m

e = B/2 - Xo
e = 2.20 / 2 - 0.73
e = 0.37 m < B / 6, Si cumple
B=2.20m

MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS


PREGRADO INGENIERIA CIVIL

MURO DE CONTENCION DE MAMPOSTERIA

q1 = W (1 + 6e ) = 10.2229
B B
< σ t = 20.00 Tn/m²

q2 = W 6e OK, SI CUMPLE
(1 - ) = 0.39343
B B

q1 = 12 (1 + 6*0.37 ) = 10.9587
2.20 2.20

q2 = 12 6*0.37
(1 - ) = -0.0496
2.20 2.20

10.9091Tn/m2 < 20.00Tn/m2


MAG. CARLOS A. LARIOS ROJAS

También podría gustarte