Está en la página 1de 8

Análisis Vibracional

Aplicado a Motores
Resumen ejecutivo:
• Este informe presenta los resultados del análisis vibracional aplicado a
motores [especificar los motores analizados]. El objetivo de este
estudio fue evaluar el estado de los motores, identificar posibles
problemas y proporcionar recomendaciones para el mantenimiento y
la optimización del rendimiento. A través del análisis de vibraciones,
se recopilaron datos, se realizaron diagnósticos y se implementaron
acciones correctivas. A continuación, se resumen los hallazgos clave y
las recomendaciones resultantes del análisis.
Descripción del motor:
• Motor: [Especificar el tipo de motor y sus características relevantes]
• Fabricante: [Nombre del fabricante]
• Capacidad: [Potencia y velocidad nominal]
• Condiciones de funcionamiento: [Describir las condiciones en las que
se realizó el análisis]
Recopilación y análisis de datos:
• Se instalaron sensores de vibración en puntos clave del motor para
medir las vibraciones en diferentes frecuencias y direcciones.
• Se recopilaron datos durante [período de tiempo] en varias
condiciones de funcionamiento, incluyendo carga completa, sin carga
y cambios de velocidad.
• Los datos de vibración se procesaron utilizando software de análisis
de vibraciones para obtener resultados precisos.
Resultados del análisis vibracional:

• Análisis de frecuencia: Se identificaron las frecuencias dominantes y


las componentes armónicas presentes en las vibraciones.
• Análisis temporal: Se examinaron las formas de onda de las
vibraciones en el dominio del tiempo para identificar patrones y
eventos transitorios.
• Comparación con estándares: Los datos medidos se compararon con
los valores de referencia establecidos por el fabricante o mediante
análisis de datos históricos.
Acciones recomendadas:
• Equilibrado del rotor: Se recomienda realizar un equilibrado del rotor
para corregir el desequilibrio identificado. Esto ayudará a reducir las
vibraciones y mejorar el rendimiento del motor.
• Alineación de ejes: Se debe realizar una alineación precisa de los ejes
para corregir la desalineación. Esto ayudará a minimizar las
vibraciones y prolongar la vida útil de los componentes.
• Reemplazo de rodamientos: Se recomienda reemplazar los
rodamientos desgastados para evitar fallas futuras y garantizar un
funcionamiento suave y confiable del motor.
Conclusiones:
• El análisis vibracional proporcionó información valiosa sobre el estado
de los motores analizados.
• Los problemas identificados pueden afectar el rendimiento, la
eficiencia y la vida útil de los motores.
• Las acciones recomendadas ayudarán a corregir los problemas y
mejorar el rendimiento de los motores.
Recomendaciones adicionales:
• Establecer un programa de monitoreo periódico de las vibraciones
para detectar cambios tempranos en el rendimiento del motor.
• Capacitar al personal de mantenimiento en técnicas de análisis
vibracional para realizar inspecciones regulares y diagnósticos
preventivos.

También podría gustarte