Está en la página 1de 4

FINANCIAMIENTO

Generalidades

El financiamiento se refiere a los medios y métodos utilizados para obtener los recursos
financieros necesarios para llevar a cabo una actividad económica. El financiamiento puede ser
utilizado para iniciar un negocio, expandir una empresa existente, adquirir bienes o servicios, o
para cubrir gastos operativos.

Existen diferentes fuentes de financiamiento, como bancos, inversores privados, capital de


riesgo, financiamiento colectivo (crowdfunding), préstamos gubernamentales, entre otros.
Cada tipo de financiamiento tiene diferentes características, como plazos de pago, tasas de
interés, requisitos de garantía y condiciones de pago.

La elección de la fuente de financiamiento adecuada depende de varios factores, como el


propósito del financiamiento, la cantidad de fondos necesarios, la capacidad de pago de la
organización, la calidad del historial crediticio, entre otros. Es importante analizar
cuidadosamente las opciones de financiamiento disponibles y evaluar las ventajas y
desventajas de cada una antes de tomar una decisión.

La planificación y la gestión financiera efectiva son fundamentales para el éxito a largo plazo de
cualquier organización. Es importante establecer un presupuesto y un plan de gastos
operativos, así como un plan de inversión y un plan de contingencia en caso de imprevistos
financieros. Además, es importante monitorear regularmente el rendimiento financiero de la
organización y hacer ajustes según sea necesario para garantizar una gestión financiera efectiva
y sostenible. Financiamiento bancario: los bancos ofrecen préstamos comerciales, líneas de
crédito, tarjetas de crédito empresariales y otros productos financieros para ayudar a las
empresas a financiar sus operaciones.

Fuentes de Financiamiento

Las Fuentes de Financiamiento para el Proyecto se disgregan de la siguiente manera:

 Financiamiento bancario
 Inversores privados
 Financiamiento colectivo (crowdfunding)

Aporte Propio

El aporte propio es una forma de financiamiento que puede tener ventajas y desventajas. Es
importante evaluar cuidadosamente las opciones de financiamiento disponibles y elegir la que
mejor se adapte a las necesidades y objetivos de la empresa o individuo. El aporte propio
puede ser una opción viable para algunos, pero es importante considerar los riesgos y
beneficios antes de tomar una decisión.

Préstamo

a) Alternativas De Entidades Financieras

Considerando las Instituciones Financieras presentes en la ciudad de Huacho,


eligió estas alternativas teniendo en cuenta las tasas de interés,
será evaluado de la siguiente manera
CLAVE   ENTIDAD
1 Banco de crédito
2 Banco de continental
3   Interbank

b) Justificación de la Elección de Entidades Financieras

A continuación, se detallan los beneficios y requerimientos establecidos por cada

Entidad Financiera, la misma que nos servirá de apoyo para la elección de la misma.

 Banco De Crédito Del Perú

El Banco de Crédito (BCP) cuenta con una línea de crédito para


Financiamiento de capital de trabajo para pequeñas y medianas empresas.

Requisitos:

 Formato de información básica de la empresa


 Balance y cuenta de resultados
 Balance y cuenta de pérdidas y ganancias de tres meses
 impreciso.
 Previsión de flujo de caja.

Condiciones:

 Tasa efectiva anual: 28%


 Plazo máximo: 7 años

 Banco Continental
El banco aplica la tasa de interés a la porción total impaga del saldo de un
préstamo o crédito y tú debes pagar al menos el interés en cada periodo de
capitalización, es decir al término del plazo que se considera que regularmente es
de un mes.

Beneficios:

 Flexibilidad de Compra.
 Validez Internacional
 Amplio Rango de Montos
 Apoyo al Flujo de Efectivo
 Facilidad de Acceso
 Apoyo al Crecimiento
 Flexibilidad en el Uso.

 Plazos y Formas De Pago:

 Capital de trabajo: hasta 48 meses.


 Activo fijo hasta 60 meses.
 Período de gracia según evaluación.
 Forma de pago diario, Semanal, Bimensual, Mensual, Bimestral, trimestral
o con base en el flujo de caja.
 Tasa de interés: 25%
 Interbank

Interbank, uno de los principales bancos en Perú, suele ofrecer una variedad de
opciones de financiamiento para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Requisitos:

 Identificación Personal
 Comprobante de Ingresos
 Historial Crediticio
 Edad
 Solvencia Laboral
 Documentación Adicional
Documentación:
 Identificación Personal
 Comprobantes de Ingresos
 Historial Crediticio
 Solvencia Laboral.
 Documentación Específica del Préstamo
 Referencias Personales o Comerciales
 Documentación Adicional
Plazos y Formas De Pago:
 Los plazos de pago para préstamos personales pueden variar desde varios
meses hasta varios años, dependiendo del monto del préstamo y la
capacidad de pago del solicitante.
 Los préstamos hipotecarios suelen tener plazos más largos, que pueden
extenderse a décadas, como 15, 20 o incluso 30 años.
 Esta es una forma de pago común en la que los prestatarios realizan un
pago fijo cada mes durante la duración del préstamo.
 Algunos préstamos ofrecen la opción de realizar pagos quincenales o
bimensuales en lugar de mensuales.
 Algunos préstamos, especialmente los hipotecarios y comerciales, pueden
permitir pagos menos frecuentes, como trimestrales o semestrales.
Para Inversiones Intangibles del Proyecto
 Las inversiones Intangibles se financiarán en un 100% sin Aporte propio.
Para Capital de Trabajo del Proyecto
 Las inversiones necesarias para el Capital de Trabajo serán financiadas al 100% por
Interbank, a través de un préstamo de 470,000 soles. Este financiamiento no requerirá
un aporte propio por parte del solicitante.
Resumen del Servicio de la Deuda Anual del Proyecto

Año   Capital Interés Amortización Total, a pagar

0   470,000 0 0 0

1   470,000 117,500 0 117,500

2   470,000 117,500 0 117,500

3   470,000 117,500 290,500 408,000

4   290,500 72,625 217,875 290,500

5   72,625 18,156 54,469 72,625

En el año 0, no hay pagos ni amortización ya que se trata del plazo de gracia. A partir del año 1,
se empiezan a pagar intereses sin amortización del capital. En el año 3, empieza a amortizarse
el capital y, por lo tanto, la cuota total a pagar es mayor. En el año 5, se paga la última cuota y el
préstamo queda completamente amortizado.
Esquema tentativo de financiamiento
FUENTE   MONTO(S/) PORCENTAJE %
Aporte propio 0 0.00%
Préstamo S/ 470.000 100%
INVERSION   S/470.000 100%
TOTAL

Nos prestaremos de Interbank 470000 soles sin aporte monetario.

También podría gustarte