Está en la página 1de 8

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería de
Sistemas Computacionales
Nombre del Programa:
Snake Game
Autores:
1. Garcia Figueroa Kevin
2. CASTILLO RUIZ ANA CRISTINA
3. SALAZAR PRADO VICTOR HUGO
4. Lopez Siccha Ronal

Profesor:
CUEVA CHAMORRO DIEGO ALONSO
RESUMEN DEL
PROGRAMA:
En el juego, el jugador o usuario controla una larga serpiente,
que vaga alrededor de un plano delimitado, recogiendo
alimentos, tratando de evitar golpear a su propia cola o las
"paredes" que rodean el área de juego
Descripción:

 En este juego, el jugador o usuario por intermedio


de las flechas de dirección del teclado controla el
cuerpo de la serpiente que cada vez que coja o
coma la comida su tamaño aumentara para
programar el uso de las teclas direccionales del
teclado se está haciendo uso del código ACCI de
estas teclas.

 En este juego se programó que a medida que la
serpiente aumente su tamaño también aumente un
puntaje que en este juego lo denominamos
(SCORE).
Interfaces:
 En la primera interfaz mostramos nombre del juego la
cual se diseñó con letras para luego hacer el cambio por
el (*).
 En la segunda interfaz mostramos los mensajes al
usuario y pueda elegir la opción a realizar
 En la tercera interfaz es donde se lleva a cavo el juego
(funcionalidad) permitiéndonos manipular con las teclas
direccionales el cuerpo de la serpiente, cada vez q come
un elemento el cuerpo crece y el score aumenta
juntamente con la velocidad de movimiento del cuerpo.
 En esta última interfaz nos muestra el mensaje GAME OVER
diseñado de la misma forma que el mensaje de inicio, la cual
con este mensaje indicamos al usuario que su partida ha
finalizado.
Diagrama del funcionamiento del juego:
Conclusiones:

 Debido a la gran cantidad de código


que se utilizaría y además que esto
podría confundir al programador.

 Vemos que se ha podido cumplir la


mayoría de los objetivos propuestos
y que para programarlo no hizo falta
tener una desmedida capacidad para
la programación.
Recomendaciones:

 Se puede recomendar que el programador siga


acumulando nuevas ideas y más información
acerca de la Programación, porque es muy útil,
no solo para crear o modificar juegos.

 Lo más importante a la hora de programar es


el interés, sin esto sentiremos claramente la
monotonía y el cansancio visual de tener que
leer varias líneas de código que para el
principiante solo significarían palabras poco
claras y muy confusas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte