Está en la página 1de 9

COLEGIO DE

BACHILLERES DE TABASCO
PLANTEL NO.11
JALAPA,TABASCO

Integrantes del equipo:


Mirleyma del Carmen Ocaña Cruz
Kenia Jazmín Méndez torres
Karla Marina de la cruz Herrera
Maritza Jazmin torres cornelio
Jessica Cristhell Perera Méndez

Semestre: Grupo:
Turno:
5 B Matutino

Nombre del docente:


Esther Sarracino Pérez
Materia:
Probabilidad y estadística
Tema:
Situación didáctica 2” En Talla 2”
Fecha:
06– Noviembre - 2023
Contexto

La empresa fabricante de uniformes escolares


restableciera convenio con el cobatab desea expandir su
colaboración con otras instituciones educativas del
estado .para aprovechar al máximo su materia prima en la
elaboración de playeras, requiere saber las medidas del
largo de los pliegues (promedio que define la talla) qué
necesita cortar. tomando como base la siguiente tabla

Conflicto cognitivo:
A)¿Cuál es la medida (cm) de los pliegues que mas
necesitan los fabricantes de dicha empresa?

B) ¿ Cual es el sesgo en la distribución de los datos


obtenidos ?Interpreta tus resultados

C) Interpreta tus resultados


Introducción
Mediante este trabajo buscamos encontrar las medidas de tendencia
central (media, mediana y moda) y las medidas de dispersión (sesgo,
rango, desviación media, desviación estándar y varianza) con base en
los datos obtenidos de la situación didáctica 1 de las tablas detallas
de playeras de hombres y mujeres de los alumnos del primer
semestre, mientras hacemos el uso de las herramientas que nos
ofrece Excel. De igual manera, dichos datos que obtuvimos daremos
respuesta a las preguntas del conflicto cognitivo que está a
continuación.
Tallas de Blusas Alumnas

28 5

32 6

34 2

36 2

38 2

Total 17

Tallas de playeras Alumnos

36 8

38 4

40 1

42 1

44 3

Total 17
¿Cuál es la medida(cm)de los pliegues
que más necesitan los fabricantes de la
empresa?
Talla Cintura Cadera F
Blusa pecho(c (cm) (cm)
m
XCH(28) 78-83 53-63 85-89 5
CH(30) 83-89 63-68 90-95 6
M(32) 89.94 68-71 95-101 2
G(34) 95-101 74-81 101-108 2
XG(36) 102-108 81-87 109-113 2
Total 17

a) Para el caso de las blusas, los pliegues que mas se


necesitan los fabricantes, son:
•Pecho: 83cm a 89cm
•Cintura: 63cm a 68cm
•Cadera: 90cm a 95cm
Talla Pecho(cm Cintura(c Cadera(c F
Playera m) m)
CH 36 92-96 74-79 92-96 8

M38 96-102 79-84 96-102 4

G40 102-106 84-89 102-106 1

XG 42 109-114 92-96 106-112 1

TOTAL 14

Para el caso de los hombres, los pliegues que más


necesitan los fabricantes en este caso son:
•Pecho: 92cm a 96cm
•Cintura: 74cm a 79cm
•Cadera: 92cm a 96cm
¿Cuál es el sesgo en la distribución de los datos obtenidos?

Blusas
TALLA f F Xi .f

28 5 5 (28)(5)=140

32 6 11 192

34 2 13 68

36 2 15 72

38 2 17 76

TOTAL 17 548

1)Cálculo de la media
X ==32.24=32

2)Cálculo de la media:
Para calcular la X nos damos cuenta que tenemos
un número impar(17), de igual forma ubicamos la
posición de la X

i==9 X=32
La posición se encuentra en el dato numérico 32
en (F)

3)Cálculo de la moda
La moda en este caso es 32(Talla) ya que es el
número que mas repite
¿Cuál es el sesgo en la distribución de los datos obtenidos?

Playeras
TALLA f F Xi . f
36 8 8 (36)(8)288
38 4 12 152
40 1 13 40
42 1 14 42

Total 14 522

1) Cálculo de la media :
=37.29=38
2)Cálculo de la mediana:
Para calcular la x nos damos
cuenta que tenemos un numero
par(14), de igual forma
ubicamos la posición de X
i==7 y 8 x=36
La posición se encuentra en el
dato numero 36en (F)

3)Cálculo de la moda :
La moda es 36 (talla) en este
caso ya que es el número que
más se repite
sesgo graficas
interpretación de los resultados
Se sugiere que de acuerdo al sesgo observado de
las tallas de las blusas la media, mediana y la
moda tiene el mismo resultado que de 32,el
sesgo obtenido, la moda es la que más
predomina ya que la talla que se repite más veces
es 6 y es la talla 32 y es donde se encuentra todos
los datos como tanto la media, mediana y moda

Media 32

Mediana 32

Moda 32
Se sugiere que de acuerdo al sesgo observado de
las tallas de las playeras la media tienen el
mismo resultado (38) mientras que la media por
menos dos números se encuentra en la posición
36, el sesgo obtenido, la moda es la que más
predomina ya que en la frecuencia nos da un
total de datos repetidos de 8 veces en esa talla
(36)De igual forma analizamos que los cortes de
pecho, cintura y cadera en CM, se deben de
enfocar en las tallas 36 (Moda) ya que es la talla
donde mas predominancia tiene

Media 38
Mediana 38
Moda 36
Ejemplos de las tallas de blusas y playeras de la STD1

También podría gustarte