Está en la página 1de 12

JESUCRISTO

FRANK BARCIA
MÉTODO
• ORIGEN: viene del latín methodus, que significa, "el camino a seguir", los pasos
a seguir para realizar una cosa, procedimiento.
• SIGNIFICADO: El método se entiende entonces como una serie de
pasos que se deben seguir para cumplir un objetivo. Es la forma propia que Dios
tiene para lograr el desarrollo del hombre que demostrará afecto, cariño,
compasión y amistad, motivado por el sincero amor al prójimo. El concepto de
revelación, presente en el lenguaje filosófico y en la experiencia religiosa, se
precisa de forma absolutamente única si se refiere a Jesucristo.
METODOLOGÍA
• ORIGEN: La palabra "metodología" viene del griego. Esta formada de methodos
(método) y logia (ciencia o estudio de). Entonces metodología significa ciencia
que estudia métodos. Methodos esta formada de meta (afuera o más allá) y
hodos (camino o viaje).
• SIGNIFICADO: se define como el grupo de mecanismos o procedimientos
racionales, empleados para el logro de un objetivo, o serie de objetivos que
dirige una investigación científica.
MÉTODO HISTÓRICO CRITICO

• El método histórico crítico pone el acento en lo que el texto quiere decir en el contexto
en que fue escrito. Para lograr este objetivo el método histórico crítico separa el texto del
contexto literario, aislándolo en cierto modo.
• "En definitiva, la finalidad del método histórico-crítico es dejar en claro, de modo sobre
todo diacrónico, el sentido expresado por los autores y redactores. Con la ayuda de otros
métodos y acercamientos, él ofrece al lector moderno el acceso a la significación de
la Biblia.
• El método histórico son aquellos procedimientos utilizados por los historiadores para
interpretar o reescribir lo sucedido en el pasado. De esta forma, se sirven de fuentes
primarias y secundarias para entender aquello que ya sucedió.
PASOS DEL MÉTODO HISTÓRICO
PASOS DEL MÉTODO HISTÓRICO
PASOS DEL MÉTODO HISTÓRICO
PASOS DEL MÉTODO HISTÓRICO
PASOS DEL MÉTODO HISTÓRICO
PASOS DEL MÉTODO HISTÓRICO
EL MÉTODO CRÍTICO

• será aquel que se ocupa de analizar dichas estructuras mentales y su


funcionamiento; no dirige su atención tanto a los objetos mismos como a las
condiciones que hacen posible el conocimiento.
GRACIAS

También podría gustarte