Está en la página 1de 10

Programa de Gestión de Contratistas

Indicadores de
Seguridad y Salud en
el Trabajo
Empresa: “(Colocar nombre de la empresa)”
Mes: “(Colocar nombre del mes)”
Reglas de la Reunión
No bloquee las salidas de emergencia.

Identifique las zonas seguras y puntos de reunión.

En caso de emergencia, mantenga la calma y evacue en forma


ordenada.
Reglas de la Reunión
Prenda su cámara para minimizar la sensación de lejanía.

Active el botón “Participar” si desea preguntar o brindar algún


comentario.

Respetemos los tiempos de exposición.


Indicadores
DE Accidentabilidad
N° de Accidentes Leves:
N° de Accidentes Incapacitantes:
N° de Días Perdidos:
N° de Accidentes Mortales:
N° de Incidentes:
N° de Incidentes Peligrosos:

Datos Generales:

N° de Trabajadores:
N° de Horas – Hombre trabajadas:
Indicadores de
Accidentabilidad

XX% Índice de Frecuencia.

XX% Índice de Gravedad.

XX% Índice de Accidentabilidad.


Actividades de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Permisos de Trabajo
• N° de ATS (Análisis de Trabajo Seguro) realizados:
• N° de PTAR (Permisos de Trabajo de Alto Riesgo) realizados:

Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo


• (Mencionar cuales ha realizado)
• (Mencionar cuales ha realizado)

Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo


• (Mencionar cuales ha realizado y el número de H-H que implico)
• (Mencionar cuales ha realizado y el número de H-H que implico)
Buenas Practicas de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Buenas Practicas de Seguridad y
Salud en el Trabajo

También podría gustarte