Deontologia Ciclo Vital

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

PONTIFICA UNIVERSIDAD

CATÓLICA SEDE AMBATO


PUCESA
Tipologías generales y específicas
Ciclo vital.

MD.MG. ESTEFANÍA TORRES T.


Derechos del Paciente

A conocer toda la información disponible sobre su salud

A que se respete su voluntad de no ser informada

La información será verdadera, comprensible y adecuada a sus necesidades

El médico y los otros profesionales que le atiendan serán los responsables del
cumplimiento de su derecho a la información
Derecho universal a cuidar, ser cuidado y
cuidarse

“En el hecho de que a lo largo del ciclo vital todas las personas pueden entregar y
necesitar cuidados”
Ciclo Vital

 Es el conjunto de etapas por las que el ser humano va pasando a lo


largo de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte.
Aspectos

Biológicos, cognitivos, psicosociales y


psicosexuales

INTERACCIÓN
INDIVIDUAL

Condiciones
Sociales, genéticas, ambientales, culturales,
económicas e históricas que lo rodeen
MSP Y
PROTECCIÓN
SOCIAL

Intraútero y nacimiento

Primera infancia (0-5 años)

Segunda Infancia (6 - 11 años)

Adolescencia (12-18 años)

Juventud (14 - 26 años)

Adultez (27 - 59 años)

Vejez (60 años y más).


 TAREA:

DESARROLLAR 2 HITOS IMPORTANTES DE CADA FASE DEL


CICLO VITAL DEL SER HUMANO APLICADO A LA ATENCIÓN
DEL O LA TÉCNICO EN ENFERMERÍA.

También podría gustarte